27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Modelo de experimentación a escala<br />

intermedia<br />

3.1 Descripción del dispositivo físico, justificación<br />

de materiales y detalles constructivos<br />

3.1.1 Construcción del tanque de experimentación<br />

Se ha desarrollado y construido un dispositivo de laboratorio consistente en un<br />

tanque de experimentación en el que se construyó un medio poroso heterogéneo basado<br />

en las propiedades de una formación geológica real de características conocidas. En el<br />

seno de ese medio se creó un gradiente hidráulico y se introdujo una cantidad conocida<br />

de un trazador no conservativo coloreado. A través la fotografía de la evolución del<br />

penacho y obteniendo la correlación entre el matiz de color mostrado por el penacho en<br />

un punto y la concentración de trazador en ese punto, se obtiene una serie muy detallada<br />

de mapas de concentración a lo largo del tiempo. Mediante el análisis de imagen digital<br />

se puede, por tanto, obtener un mapa en el espacio y el tiempo del valor de la<br />

dispersividad asociado a un elemento discretizado concreto. Modificando el tamaño de<br />

estos elementos de discretización se puede observar la evolución de estos valores de<br />

dispersividad según el tamaño de escala.<br />

A fin de obtener los datos necesarios para estimar las dispersividades locales<br />

instantáneas, se diseñaron y llevaron a cabo diversos experimentos de flujo y transporte<br />

en el interior de un tanque de experimentación de pared transparente. Este tanque,<br />

construido en metacrilato, se realizó con dimensiones generales de 1400 mm de<br />

longitud, por 400 mm de altura, por 200 de profundidad. En su interior alberga un hueco<br />

de 1400 x 400 x 50 mm en el que se construyó el medio poroso. Este medio fue<br />

realizado en arena de diferentes granulometrías, y está compuesto por elementos de 25<br />

mm de longitud, 20 mm de altura y 50 mm de profundidad. Cada uno de estos<br />

elementos está formado por el mismo tipo de arena, por lo que se asume que su<br />

conductividad y demás características hidráulicas son constantes.<br />

Previamente a la construcción del medio poroso, se crearon en cada extremo del<br />

tanque dos cámaras de 100 mm de longitud, 400 mm de altura y 50 mm de profundidad.<br />

El objetivo de realizar estas dos cámaras es crear zonas separadas del medio, a fin de<br />

conseguir una entrada y salida de agua uniforme en toda la altura del tanque. Para crear<br />

cada cámara, se colocó una malla metálica de forma transversal, con una abertura de<br />

paso de 56 µm, tamaño inferior a la granulometría de los elementos más finos del<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!