27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4.2 Sistema de medida de concentraciones<br />

Para estimar las concentraciones de soluto en un punto en un instante dado se<br />

utilizó una técnica basada en la toma de fotografías digitales de un trazador coloreado.<br />

El objetivo es estimar la concentración del trazador a partir de la intensidad de color<br />

emitida por él.<br />

Cuando sobre un compuesto coloreado incide la luz, absorbe únicamente ciertas<br />

longitudes de onda contenidas en el espectro luminoso, reflejando las restantes en lo<br />

que denomina su “color propio”. Estas longitudes de onda absorbidas y emitidas<br />

dependen de la identidad del compuesto y permanecen iguales sin importar la cantidad<br />

de compuesto presente. Sin embargo, la cantidad de luz absorbida depende de la<br />

concentración de compuesto presente en el medio. A mayor concentración de ese<br />

compuesto, mayor será la proporción de radiación absorbida en las longitudes de onda<br />

propias.<br />

Esta relación viene dada por la Ley de Beer, la cual establece que, para una<br />

radiación monocromática (que sólo contiene una longitud de onda), al incidir una<br />

radiación de intensidad I 0 , la intensidad de luz absorbida por el compuesto al incidir<br />

sobre una disolución, es proporcional al logaritmo de la concentración del compuesto<br />

presente según:<br />

It<br />

I<br />

<br />

10 C<br />

0<br />

(3.2)<br />

Donde I t es la intensidad de luz transmitida, I 0 la intensidad de la luz incidente, C<br />

la concentración del compuesto y α una constante que es propiedad del compuesto y de<br />

la longitud de onda incidente, conocida como “coeficiente de extinción molar” o<br />

“absortividad molar”. Esta fórmula describe cómo, para una radiación monocromática,<br />

existe una relación exponencial entre la luz transmitida a través de una sustancia y la<br />

concentración de la sustancia en el medio.<br />

Si lo que se mide no es la intensidad absorbida, sino la intensidad reflejada, la<br />

Ley de Beer se formula como:<br />

Ir<br />

C<br />

I<br />

(1 10 )<br />

0<br />

(3.3)<br />

De ese modo, podemos aprovechar la medida de la intensidad reflejada por la<br />

solución de trazador coloreado para estimar la concentración de éste. Sin embargo, la ley<br />

de Beer es aplicable únicamente la luz con la que se ilumina una disolución es<br />

monocromática. En el caso de que la luz incidente no lo sea, la relación entre la<br />

concentración del trazador y la radiación emitida no es inmediata. Esto es debido a que al<br />

ser iluminado por luz que contiene un gran número de longitudes de onda, la intensidad de<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!