27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Velocidad (cm/seg)<br />

Figura 5.3 - Trayectoria del Centro de masas (momento orden 1)<br />

Tal como se observa en la figura5.3, el centro de masa del penacho muestra un<br />

claro descenso hacia la parte inferior del tanque en los momentos iniciales. Esto puede<br />

deberse a caminos preferentes de flujo creados por heterogeneidades no representadas<br />

en la discretización numérica y que modifican las trayectorias en el interior del medio.<br />

También puede deberse a efectos gravitatorios a causa de la densidad del trazador,<br />

mayor que la del agua, o una combinación de ambas causas. En el caso del efecto<br />

gravitatorio debido a la densidad, la dilución del trazador haría descender la densidad<br />

hasta asemejarla a la del agua, por lo que pasado un cierto tiempo el trazador ajustaría<br />

su comportamiento a la ecuación de convección-dispersión. Se ha realizado una<br />

modelación satisfactoria de esta hipótesis en Garzón-Morales, C. L. (2009), en la que se<br />

demuestra la posibilidad de que esta trayectoria sea debida a efectos gravitatorios.<br />

Puesto que se conoce la posición del centro de gravedad del penacho en todos<br />

los instantes, puede obtenerse de manera inmediata los valores de la velocidad del<br />

centro de masas del penacho:<br />

Velocidad del c.d.m.<br />

3.5 x 10-3 Tiempo (minutos)<br />

3<br />

2.5<br />

2<br />

1.5<br />

1<br />

0.5<br />

0<br />

0 300 600 900 1200 1500 1800<br />

Figura 5.4 - Módulo de la velocidad del centro de masas del penacho a lo largo del<br />

tiempo<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!