27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.7 Conclusiones<br />

Puesto que el flujo y transporte tienen lugar en medios en los que existen<br />

heterogeneidades a distintas escalas, ni el flujo y transporte ni los propios medios<br />

pueden ser observados o descritos con exactitud en todos los puntos o instantes<br />

relevantes. Esta incertidumbre es un factor determinante que hace necesario utilizar<br />

diferentes formulaciones más allá de la clásica ADE.<br />

Hemos expuesto y comparado cuatro conceptualizaciones y representaciones<br />

alternativas del transporte convectivo-dispersivo no fickiano de trazadores<br />

conservativos a través de medios porosos heterogéneos:<br />

- Una representación no local en el espacio y el tiempo basada en suponer que el<br />

transporte es fickiano a una escala ω inferior a la de discretización (ADE en su<br />

forma estocástica)<br />

- Una representación no local en el espacio y el tiempo basada en una<br />

representación lagrangiana del movimiento de partículas de soluto en el seno de<br />

un campo aleatorio de velocidades que es estacionario (modelo lagrangiano de<br />

transporte no fickiano)<br />

- Una representación no local en el tiempo de los desplazamientos medios de<br />

partículas en un conjunto discreto de puntos con tamaños de celda<br />

arbitrariamente pequeños y basada en un modelo de Random-Walk continuo en<br />

el tiempo (CTRW)<br />

- Una representación fraccional en el espacio de la convección y dispersión de<br />

manera no local en el espacio pero local en el tiempo (modelos de conveccióndispersión<br />

en derivadas fraccionarias)<br />

Una vez definidas matemáticamente las diferentes aproximaciones alternativas<br />

del fenómeno de transporte centradas en la descripción del transporte no-fickiano,<br />

estamos ya en situación de repasar de manera no exhaustiva sus principales ventajas e<br />

inconvenientes, en base a las simplificaciones que es necesario adoptar para utilizar el<br />

modelo y su aplicabilidad en campo.<br />

De las cuatro aproximaciones alternativas reseñadas, la ADE estocástica asume<br />

que el transporte a una escala ω inferior a la escala de trabajo responde a una ADE<br />

estándar de segundo orden. Sin embargo, varios estudios tanto numéricos como de<br />

laboratorio, afirman que no importa lo pequeña que resulte la escala ω respecto a la<br />

escala de trabajo, puesto que aún a esa escala, el transporte sigue siendo no-fickiano.<br />

Esto implica que el transporte no-fickiano ocurre igualmente en medios homogéneos, lo<br />

que puede ser explicado debido a la presencia de poros sin salida o zonas de<br />

recirculación que llevan a la llamada “dispersión diferida”. Otros estudios apuntan a la<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!