27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efectos a los que se ven sometidas las partículas de soluto en el transporte de masa es a<br />

un transporte difusivo según la Ley de Fick, resulta muy adecuado utilizar esta misma<br />

ley para describir también la componente dispersiva del movimiento. Al menos con una<br />

serie de modificaciones. Entre ellas se establece que la componente longitudinal del<br />

transporte dispersivo es proporcional al gradiente de concentración en dirección<br />

longitudinal, que es diferente a la componente transversal, dependiente del gradiente de<br />

concentración transversal.<br />

Puesto que el transporte dispersivo sucede tanto en dirección normal al flujo<br />

como transversal, la dirección adoptada por una partícula de soluto tendrá componentes<br />

normal y transversal al flujo medio. Por ello es conveniente definir un vector W de<br />

dirección la del flujo dispersivo resultante y magnitud igual a la masa de soluto que<br />

atraviesa una unidad de área de fluido normal a W por unidad de tiempo. W tiene por<br />

tanto dos componentes, un W n en dirección normal al flujo y un W L en dirección<br />

longitudinal al flujo. Estas componentes son:<br />

W<br />

N<br />

<br />

N<br />

v<br />

C<br />

N<br />

n<br />

(2.39)<br />

W <br />

v<br />

L<br />

L<br />

C<br />

L<br />

l<br />

(2.40)<br />

Donde L es el vector en la dirección l del flujo y N el vector en la dirección<br />

normal al flujo, n. Las constantes α L y α N son las dispersividades longitudinal y<br />

transversal, que son características del medio poroso referidas para el flujo dispersivo<br />

según la dirección longitudinal y transversal (figura 2.11)<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!