27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A la vista de lo anterior, se desarrolla la investigación de esta tesis cuyas<br />

principales resultados se resumen a continuación:<br />

1) Se desarrolla y demuestra la posibilidad de estimar valores locales efectivos<br />

instantáneos de la dispersividad en un medio poroso construido en un tanque de<br />

experimentación cuasi-2D de escala intermedia. En dicho tanque se construye un medio<br />

poroso haciendo uso de distintos materiales (arenas) que constituyen un medio que<br />

reproduce patrones de heterogeneidad basados en la variabilidad espacial de la<br />

conductividad hidráulica de una formación real. En dicho tanque se llevaron a cabo<br />

varios experimentos bajo condiciones controladas, en los que se midió de forma<br />

exhaustiva los niveles piezométricos y concentraciones de trazador, utilizando para ello<br />

un sistema de toma de datos diseñado y construido especialmente para este trabajo.<br />

Este sistema de toma de datos utiliza transductores de presión de alta precisión<br />

distribuidos homogéneamente en el tanque, de forma que se obtienen datos de la<br />

distribución de presiones de manera no invasiva y sostenida en el tiempo. Al introducir<br />

los datos de conductividad hidráulica estimados mediante un permeámetro en un<br />

modelo numérico, que pretende reproducir las condiciones del tanque, se observa que es<br />

necesario recalibrar la conductividad para reproducir las medidas de piezometría. Esto<br />

se debe a varios factores, entre los que se cuentan la compactación en el seno del<br />

tanque, el arrastre de finos de un elemento a los vecinos, o la decantación de estos<br />

mismos finos durante la construcción del medio. Además, la discretización del modelo<br />

numérico requiere introducir valores efectivos de la conductividad que representen,<br />

numéricamente, el efecto de la yuxtaposición en el tanque de zonas con distintos valores<br />

de conductividad (distintos materiales).<br />

2) Por otra parte, se ha diseñado y puesto a punto un sistema muy preciso de<br />

estimación de concentraciones basado en fotografías digitales de alta resolución en el<br />

que se asocia la variación en los tres canales de color de la fotografía (rojo, verde y<br />

azul) de un pixel del medio con la concentración de soluto presente en ese pixel (un<br />

pixel correspondería a una zona de tamaño reducido aunque suficientemente amplia<br />

para que se pierda el efecto local de los granos sólidos del medio y otros ruidos de<br />

fondo asociados). Se obtiene un gran ajuste entre las concentraciones del trazador y los<br />

resultados del tratamiento de imagen digital. Esto proporciona no sólo un mapa de alta<br />

resolución de la distribución de concentraciones de soluto en un instante dado, sino que<br />

además permite seguir la evolución de esta distribución de concentraciones a instantes<br />

tan cercanos como se desee. La escala de los datos es perfectamente ajustable a la escala<br />

de la discretización de cualquier modelo numérico que lo represente y, permitiría<br />

estudiar el efecto desde tamaños de malla superiores (upscaling) experimentalmente.<br />

Además, este sistema tiene la ventaja de ser un sistema no invasivo, que no interfiere en<br />

el campo de flujo y que no elimina masa del tanque.<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!