27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2 Ley de Darcy y transporte convectivo<br />

2.2.1 Flujo en medio poroso<br />

En 1856, Henry Darcy presentó la ley básica que describe el flujo en un medio<br />

poroso. Esta ley indica que el flujo de agua a través de una columna llena de arena es<br />

proporcional al área de la sección de la columna y la diferencia de carga entre sus<br />

extremos, e inversamente proporcional a la longitud de la columna. En sistemas<br />

multidimensionales, la Ley de Darcy se expresa, de forma simplificada, como:<br />

h<br />

Q K<br />

A<br />

2 <br />

L<br />

h<br />

1<br />

(2.1)<br />

Donde K es la conductividad hidráulica de la arena, h 1 el potencial hidráulico<br />

aguas arriba, h 2 el potencial hidráulico aguas abajo, A es el área transversal y L la<br />

longitud de la columna (figura 2.1).<br />

Figura 2.1 - Representación esquemática de la experiencia de Darcy (de “Applied<br />

Contaminant Transport Modelling”, Zheng y Bennet, 1995)<br />

Si expresamos esta ecuación en términos de gradiente, la ecuación de Darcy<br />

puede expresarse como:<br />

dh<br />

Q KA<br />

dl<br />

(2.2)<br />

Donde l representa la distancia a lo largo de la columna.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!