27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Introducción<br />

1.1 Presentación del problema<br />

Es evidente que el agua es un factor esencial para la vida y que por ello todos los<br />

asentamientos humanos se localizan cerca de una fuente de agua. Sin embargo, frente a<br />

la importancia puesta desde siempre en obtener un abastecimiento de agua en suficiente<br />

cantidad, el disponer de un agua de calidad suficiente no fue considerado como algo<br />

importante hasta entrada la segunda mitad del siglo XIX. Hasta ese momento, la<br />

principal preocupación por el abastecimiento de agua se centraba en obtenerla en<br />

cantidad suficiente. Sin embargo, quizá debido a la falta de compresión del papel de los<br />

microorganismos en la aparición de enfermedades, la calidad de las fuentes de agua no<br />

tuvo una atención preferente.<br />

La relación entre la contaminación del agua y las enfermedades no fue deducida<br />

hasta mediados del siglo XIX. En 1854, una epidemia de cólera apareció en el Soho,<br />

barrio del sur de Londres, originada en un pozo de Broad Street. El doctor John Snow,<br />

en una de las investigaciones médicas más conocidas, demostró que el foco de la<br />

epidemia se debía al agua del propio pozo. Una vez clausurado, la epidemia desapareció<br />

por sí sola. Posteriormente, se descubrió que la fuente de la enfermedad estaba en un<br />

pañal sucio enterrado cerca del pozo y que filtraba microorganismos a éste. De este<br />

modo, se comenzaron a prescribir los primeros perímetros de protección, que prohibían<br />

algunas actividades en un área centrada en el propio pozo.<br />

En todo el mundo, los residuos de origen antrópico han acabado fluyendo en los<br />

ríos durante milenios. No solo porque los cauces hayan sido utilizados como vertederos<br />

de las ciudades, sino que las industrias también han vertido sus desechos en los ríos. Los<br />

residuos de curtidurías y mataderos fueron los principales contaminantes hasta la<br />

revolución industrial. Con la aparición de la industria moderna, tanto la cantidad como<br />

la variedad de residuos que se vertían a los ríos crecieron exponencialmente. Esta<br />

tendencia se mantuvo hasta más de la mitad del siglo XX. Aún actualmente, en los<br />

países en vías de desarrollo, enfermedades como el cólera o el tifus acaban con la vida<br />

de decenas de miles de personas al año por no disponer éstas de una fuente de agua de<br />

calidad suficiente.<br />

El río Cuyahoga (en Ohio) se incendió en varias ocasiones en los años 30 debido<br />

al vertido de aceites inflamables por parte de las industrias de la zona. Pero fue el<br />

incendio ocurrido en el Cuyahoga en 1969 el que llevó a la promulgación de la Clean<br />

Water Act (CWA), ley pionera en la conservación de la calidad ambiental del agua. La<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!