27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ojo, en el segundo tenemos 069, falta el tercero, pero el cuarto vale 071. Asignando el<br />

valor medio, al tercero le correspondería 070. Actuando de esta forma, por filas y<br />

columnas, se interpolan todos los valores que faltan.<br />

Aplicando este algoritmo, reconstruiríamos los valores de esta forma:<br />

(068 123 076) (069 123 075) (070 123 074) (071 123 073)<br />

(070 123 076) (071 123 075) (072 123 074) (073 123 073)<br />

(072 123 076) (073 123 075) (074 123 074) (075 123 073)<br />

Cuando queramos ver la imagen daremos ese trío de valores a cada píxel y<br />

tendremos una imagen que debería ser igual a la que teníamos con el "dispositivo perfecto"<br />

Obsérvese que hay un ligero error: los dos valores marcados con amarillo eran, en<br />

la imagen proyectada sobre el CMOS, 070 y 070 y en su lugar el algoritmo ha calculado<br />

071 y 072. Tenemos una imagen "casi" perfecta a costa de haber leído y guardado sólo un<br />

byte por píxel. Nuestros ojos son mucho menos sensibles al color que a la intensidad<br />

luminosa, luego de alguna forma estamos imitando al ojo con esta técnica que recoge sólo<br />

un color en cada píxel.<br />

Otra cuestión curiosa la podemos deducir de nuestro ejemplo. Si leemos los valores<br />

de rojo de la segunda fila tenemos, en la imagen original: 070 070 070 073 o sea hay un<br />

salto brusco entre el tercer y el cuarto valor. Por el contrario, el algoritmo de interpolación<br />

ha calculado 070 071 072 073. Es decir que el "escalón" del original entre el píxel tercero y<br />

el cuarto, se ha suavizado repartiéndolo entre los cuatro píxeles considerados. Esto quiere<br />

decir que la imagen es más suave, y por lo tanto con aspecto de menor nitidez. La mayoría<br />

de las cámaras aplican una corrección adicional cuando convierten la imagen RAW<br />

tomada por el CMOS al formato usado para su almacenamiento, para compensar este<br />

efecto, pero no deja de ser un artificio.<br />

En realidad el CMOS de la cámara lee efectivamente un valor para cada píxel, pero<br />

ordinariamente ese valor leído tiene un rango dinámico mayor de 8 bits. Esto quiere decir<br />

que el valor de intensidad de luz leído para cada píxel, en lugar de variar entre 0 y 255<br />

variará entre 0 y 512 (9 bits) o entre cero y 1024 (10 bits) o entre cero y 4096 (12 bits). Es<br />

decir la lectura es más precisa de lo que se necesita para formar una imagen de color de 24<br />

bits (3 colores de 8 bits). Por lo tanto cuando pasamos de formato RAW a una imagen de<br />

24 bits de profundidad de color, antes incluso de que la intentemos comprimir para su<br />

almacenamiento, hemos realmente perdido una parte de información ya que cada<br />

componente de color de un píxel no pasa de 8 bits. Pero esto no es todo: la imagen captada<br />

inicialmente por el CMOS no sólo debe convertirse a una imagen con tres componentes de<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!