27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dispositivo perfecto, que leyese los tres valores de color para cada píxel, tendríamos un<br />

archivo con esos valores y leeríamos tres bytes por cada píxel.<br />

En lugar de eso, lo que se hace es cubrir el CMOS con una máscara, de modo que<br />

cada píxel queda cubierto por un filtro de color como en la imagen adjunta, conocido como<br />

Filtro de Bayer (figura B.6). Así, aquellos píxeles cubiertos por el filtro rojo, leen<br />

solamente la intensidad de la luz roja, que es la única que reciben. Análogamente los<br />

píxeles cubiertos por el filtro verde leen la intensidad de luz verde y los cubiertos de azul,<br />

leen la intensidad de la componente azul. Nótese que hay el doble de píxeles que leen la<br />

luz verde respecto de los que leen el color rojo o el azul. Esto es debido a la mayor<br />

sensibilidad del ojo humano a la componente verde del espectro.<br />

Figura B.6 - Máscara de color del CMOS (Filtro de Bayer)<br />

Cuando el CMOS lee la luz de la imagen proyectada sobre su superficie, cada píxel<br />

mide la luz de su color, con lo cual tendremos algo así como:<br />

( 123 ) (069 ) ( 123 ) (071 )<br />

( 076) ( 123 ) ( 074) ( 123 )<br />

( 123 ) (073 ) ( 123 ) (075 )<br />

Si guardamos estos valores, es decir, tal cual los lee el CMOS tendremos una<br />

imagen en formato RAW. Obsérvese que es un formato muy compacto ya que ocupa la<br />

tercera parte de lo que correspondería a la imagen completa de la misma profundidad de<br />

color. En general todas las cámaras de calidad permiten almacenar la imagen en este<br />

formato RAW, que es, como su nombre indica, la imagen en bruto, tal como se lee por el<br />

CMOS. Sin embargo esta imagen no es representable directamente por un monitor o por<br />

una impresora. Es necesario calcular las dos componentes de color que nos faltan para<br />

cada píxel mediante un algoritmo denominado "demosaicing". Lo que hacemos es<br />

interpolar los valores que nos faltan de la forma siguiente: Fijémonos en la primera fila. En<br />

el primer píxel, el verde tiene valor 123, en el segundo no hay valor pero en el tercero<br />

vuelve a valer 123. Lo lógico es asignar también el valor 123 al segundo. Para el color<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!