27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.7 Correlación entre el valor máximo de la<br />

dispersividad y el valor máximo del gradiente<br />

Una de las posibles causas que explica el comportamiento observado de la<br />

dispersividad efectiva local sería la dependencia de ésta con el gradiente de<br />

concentración, ya que en los instantes iniciales, donde los valores locales del gradiente<br />

son más altos, los valores de la dispersividad local son mayores.<br />

10<br />

9<br />

8<br />

R² = 0,1082<br />

Dispersividad<br />

Percentil 5%<br />

Percentil 20%<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

Dispersividad (cm)<br />

1E-09 1E-08 0,0000001 0,000001 0,00001 0,0001 0,001 0,01<br />

Gradiente<br />

Percentil 80%<br />

Percentil 95%<br />

Log.<br />

(Dispersividad)<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Figura 5.25 Correlación entre el valor máximo local del gradiente y la dispersividad<br />

local efectiva máxima<br />

Podemos observar que no parece existir ninguna correlación evidente entre el<br />

módulo del gradiente de concentración y el valor de la dispersividad local, aunque<br />

podría apuntarse a ello visto el valor de la R 2 .<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!