27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.6.3 Calibración del modelo numérico y estimación del campo de<br />

velocidades del flujo<br />

Para calibrar las conductividades hidráulicas del modelo frente a las alturas<br />

piezométricas medidas se utilizó el software MODFLOW y el código asociado PEST en<br />

el entorno PMWIN. MODFLOW es modelador de flujo por diferencias finitas que<br />

resuelve, mediante interacciones, la ecuación de flujo de agua subterránea. Se trata de<br />

un software público de modelación numérica de flujo saturado desarrollado por el U.S.<br />

Geological Survey en Fortran. La primera versión de MODFLOW fue publicada en<br />

1988 y es conocida como MODFLOW-88. Las aplicaciones de MODFLOW-88 se<br />

basan en describir y predecir el comportamiento de sistemas acuíferos, y su uso es muy<br />

habitual debido a la posibilidad de utilizar códigos añadidos o la facilidad de<br />

implementar códigos nuevos, tales como aplicaciones de estimación de parámetros o<br />

modelos de transporte de solutos. MODFLOW-88 y sus versiones posteriores,<br />

MODFLOW-96, MODFLOW-2000 y MODFLOW-2005 se diseñaron para simular el<br />

flujo subterráneo en condiciones saturadas y en tres dimensiones. Puesto que su única<br />

capacidad era la de resolver la ecuación de flujo subterráneo, se han desarrollado varios<br />

códigos específicos por distintos investigadores, así como aplicaciones gráficas que<br />

permiten una utilización más intuitiva y sencilla.<br />

Entre estos códigos específicos, se utilizó el código PEST para calibrar el valor<br />

de la conductividad hidráulica de los elementos del tanque. Este código ha sido<br />

desarrollado por la empresa Watermark Computing (Doherty J. y Brebber, L. 1994;<br />

Doherty, 2000) a fin de ayudar en la interpretación de datos de campo y en la<br />

estimación de parámetros. Si se dispone de medidas de campo o laboratorio, PEST<br />

ajusta los parámetros del modelo de forma que las diferencias entre los resultados<br />

generados por el modelo y las medidas de que se dispone sean mínimas. Para<br />

conseguirlo, PEST toma el control del software MODFLOW y lo ejecutan tantas veces<br />

como sea necesario hasta encontrar el conjunto óptimo de valores para los parámetros.<br />

Por tanto, en el modelo numérico generado con MODFLOW se introdujeron las<br />

observaciones de alturas reales medidas en el tanque de experimentación con los<br />

sensores de presión, así como el valor del caudal de agua observado. Se dispuso de 36<br />

observaciones de alturas distribuidas por todo el modelo, a las que se atribuyó un nivel<br />

de confianza del 0.95. Se hizo funcionar el software y se enfrentaron los resultados de<br />

alturas piezométricas del modelo a los datos medidos en el tanque. La correlación queda<br />

mostrada en la siguiente figura:<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!