11.07.2015 Views

Teor´ıa de Autómatas y Lenguajes Formales

Teor´ıa de Autómatas y Lenguajes Formales

Teor´ıa de Autómatas y Lenguajes Formales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chapter 0PROLOGOComo lo sugiere el nombre <strong>de</strong> estos apuntes: Teoría <strong>de</strong> Autómatas y <strong>Lenguajes</strong> <strong>Formales</strong>, el tema central aestudiar en ellos será el concepto <strong>de</strong> lenguaje. En particular, este concepto se analizará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<strong>de</strong> su aplicación a problemas computacionales y se verán distintos dispositivos y algoritmos para trabajarcon ellos. Se estudiarán lenguajes <strong>de</strong> distinto grado <strong>de</strong> complejidad, los cuales requieren <strong>de</strong> dispositivos cadavez más sofisticados para manejarlos. El objetivo <strong>de</strong> esta pequeña introducción es mostrar, en forma muysomera y general, los distintos aspectos en que se concentrarán estos apuntes.0.1 ¿Qué es un Lenguaje?Enfrentados a esta pregunta, se trata, en lo posible, <strong>de</strong> encontrar una respuesta que presente una <strong>de</strong>finiciónamplia <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> lenguaje. De tal forma que ella sea suficiente para abarcar los lenguajes naturalescomo Castellano, Inglés y Japonés; los lenguajes <strong>de</strong> programación, como COBOL, Pascal y PROLOG; ya<strong>de</strong>más, cualquier otro lenguaje conocido, como las fórmulas bien formadas <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> predicados <strong>de</strong>primer or<strong>de</strong>n, o como las ecuaciones que representan reacciones químicas posibles.Un lenguaje (formal) se <strong>de</strong>fine como un conjunto, ya sea finito o infinito, <strong>de</strong> sentencias construidas apartir <strong>de</strong> un conjunto finito <strong>de</strong> elementos llamados símbolos. Cada una <strong>de</strong> las sentencias <strong>de</strong> un lenguaje esuna secuencia con un número finito <strong>de</strong> estos símbolos.Todos los lenguajes naturales, ya sea en su forma hablada o escrita, son lenguajes según esta <strong>de</strong>finición.Cada sentencia <strong>de</strong> ellos está construida por un número finito <strong>de</strong> elementos, sean éstos fonemas, palabras,letras u otros símbolos. Aún cuando en principio hay un número infinito <strong>de</strong> sentencias posibles, cada sentenciase pue<strong>de</strong> representar por una secuencia finita <strong>de</strong> esos elementos.En forma similar, las sentencias posibles en un lenguaje <strong>de</strong> programación, es <strong>de</strong>cir, los programas escritosen ese lenguaje, se construyen <strong>de</strong> palabras reservadas, letras, dígitos y otros símbolos especiales. Cadaprograma contiene un número finito <strong>de</strong> ellos, aunque hay un número infinito <strong>de</strong> programas posibles <strong>de</strong> serescritos en cada lenguaje.0.2 Sintaxis versus SemánticaLa noción intuitiva <strong>de</strong> lenguje, que se ha formalizado en forma simple más arriba, tiene dos componentesbásicos:Sintaxis Principios y procesos que permiten combinar los símbolos para formar las sentencias <strong>de</strong> un lenguajeparticular. Correspon<strong>de</strong> a la pregunta: ¿Qué es gramaticalmente correcto?Semántica Mecanismo subyacente a través <strong>de</strong>l cual se le asigna un significado a las sentencias <strong>de</strong> un lenguajeparticular. Correspon<strong>de</strong> a las preguntas: ¿Qué significa esta sentencia? ¿Qué sentencias tienen sentido?5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!