27.12.2016 Views

Manual de legislación europea sobre los derechos del niño

archivo10090

archivo10090

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Protección <strong>de</strong>l <strong>niño</strong> frente a la violencia y la explotación<br />

La protección <strong>de</strong>l <strong>niño</strong> en sentido amplio hace referencia a todas las medidas dirigidas<br />

a garantizar el ejercicio <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s. En sentido estricto,<br />

hace referencia a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s a no sufrir ninguna forma <strong>de</strong> violencia.<br />

Conforme al Derecho internacional, <strong>los</strong> Estados <strong>de</strong>ben adoptar medidas para<br />

garantizar que <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s disfruten <strong>de</strong> una protección a<strong>de</strong>cuada y velar por que se<br />

respeten efectivamente sus <strong>de</strong>rechos a la integridad física y a la dignidad. El <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l Estado pue<strong>de</strong> adoptar diversas formas, en función <strong>de</strong>l riesgo<br />

concreto <strong>de</strong> violencia al que está expuesto el <strong>niño</strong> y al autor <strong>de</strong> la misma. Por<br />

tanto, las obligaciones <strong>de</strong>l Estado son más evi<strong>de</strong>ntes cuando el <strong>niño</strong> se encuentra<br />

bajo su autoridad y control, por ejemplo, cuando se encuentra acogido en instituciones<br />

públicas. Así ocurre cuando el riesgo <strong>de</strong> violencia es elevado. El <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l Estado pue<strong>de</strong> resultar más difícil cuando el riesgo <strong>de</strong> violencia<br />

para el <strong>niño</strong> le viene por parte <strong>de</strong> sujetos privados, como sus propios familiares.<br />

La principal competencia <strong>de</strong> la UE en esta área hace referencia a <strong>los</strong> <strong>de</strong>litos transfronterizos<br />

(artículo 83 <strong>de</strong>l TFUE). Se han adoptado, por tanto, medidas legislativas<br />

concretas respecto a la pornografía infantil y la trata <strong>de</strong> seres humanos. La<br />

UE ha aprobado también normas que obligan a <strong>los</strong> Estados miembros a tipificar<br />

penalmente varias formas <strong>de</strong> abuso sexual. En el ámbito <strong>de</strong>l CdE, el CEDH (principalmente<br />

en <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 2, 3 y 8) ha <strong>de</strong>tallado <strong>los</strong> <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l Estado en relación<br />

con una amplia gama <strong>de</strong> actos que constituyen violencia contra <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s.<br />

El CEDS ha actuado también en este ámbito, tanto a través <strong>de</strong> su procedimiento<br />

<strong>de</strong> notificación como <strong>de</strong> su mecanismo <strong>de</strong> reclamaciones colectivas. También se<br />

hallan en vigor actualmente convenios específicos <strong>de</strong>l CdE, principalmente, el<br />

Convenio para la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s contra la explotación y el abuso sexual<br />

(Convenio <strong>de</strong> Lanzarote 249 ), con organismos <strong>de</strong> vigilancia encargados <strong>de</strong> supervisar<br />

su aplicación.<br />

Este capítulo analiza aspectos específicos <strong>de</strong> la violencia contra <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s y la<br />

respuesta <strong>de</strong> la comunidad internacional La Sección 7.1 analiza la violencia en el<br />

hogar, <strong>los</strong> centros escolares y otros lugares y se centra en cuestiones como <strong>los</strong><br />

castigos corporales, <strong>los</strong> ma<strong>los</strong> tratos y el abandono <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s y la violencia<br />

sexual. La Sección 7.2 analiza <strong>los</strong> casos <strong>de</strong> explotación infantil con una marcada<br />

dimensión transfronteriza, como la trata <strong>de</strong> personas (para trabajos forzados<br />

o explotación sexual), la pornografía infantil y la aproximación malintencionada<br />

<strong>de</strong> adultos a <strong>niño</strong>s (grooming). Por último, la Sección 7.3 se ocupa <strong>de</strong> <strong>los</strong> casos<br />

<strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> <strong>niño</strong>s en situaciones especialmente vulnerables.<br />

249 Consejo <strong>de</strong> Europa, Convenio para la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s contra la explotación y el abuso<br />

sexual, STCE nº 201, 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!