27.12.2016 Views

Manual de legislación europea sobre los derechos del niño

archivo10090

archivo10090

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>legislación</strong> <strong>europea</strong> <strong>sobre</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l <strong>niño</strong><br />

8.1. Planteamientos respecto a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

económicos, sociales y culturales<br />

Puntos claves<br />

• Garantizar la disponibilidad <strong>de</strong> recursos a<strong>de</strong>cuados es fundamental para asegurar la<br />

protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos sociales.<br />

• Los elementos esenciales <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos sociales son la disponibilidad, la accesibilidad,<br />

la adaptabilidad y la aceptabilidad.<br />

En virtud <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> la UE, <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos CSE han sido incluidos en la Carta<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Derechos Fundamentales <strong>de</strong> la UE a la par que <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos civiles y políticos.<br />

Ahora bien, el artículo 52 <strong>de</strong> la Carta distingue entre <strong>de</strong>rechos y principios,<br />

limitándose estos últimos por el modo en que pue<strong>de</strong>n «invocarse ante un juez».<br />

En virtud <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong>l CdE, el CEDS señala que, cuando la realización <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>recho sea «excepcionalmente compleja y particularmente onerosa», se valorará<br />

su realización progresiva con arreglo a tres criterios: <strong>de</strong>berán adoptarse medidas<br />

para «alcanzar <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo razonable, con<br />

progreso cuantificable y hasta cierto punto haciendo máximo uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos<br />

disponibles 333 ». También introduce una or<strong>de</strong>nación por priorida<strong>de</strong>s, en el sentido<br />

<strong>de</strong> que recuerda a <strong>los</strong> Estados que «las opciones elegidas tendrán repercusiones<br />

para <strong>los</strong> grupos con especiales vulnerabilida<strong>de</strong>s y otras personas afectadas 334 ».<br />

El CEDS afirma, si bien lo hace en el contexto específico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la seguridad<br />

social, que las medidas regresivas «para garantizar el mantenimiento y la<br />

sostenibilidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad social existente» son admisibles siempre<br />

que no «<strong>de</strong>biliten el marco básico <strong>de</strong>l sistema nacional <strong>de</strong> seguridad social<br />

o nieguen a las personas la oportunidad <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> la protección que ofrece<br />

333 CEDS, International Association Autism Europe (IAAE) contra Francia, asunto nº 13/2002,<br />

4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, apdo. 53; aplicado en CEDS, European Action of the Disabled (AEH)<br />

contra Francia, asunto nº 81/2012, 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2013, apdos. 94–99.<br />

334 CEDS, International Association Autism Europe (IAAE) contra Francia, asunto nº 13/2002,<br />

4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003, apdo. 53.<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!