27.12.2016 Views

Manual de legislación europea sobre los derechos del niño

archivo10090

archivo10090

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Derechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s en <strong>los</strong> sistemas penales y procedimientos alternativos (no judiciales)<br />

Sin embargo, el <strong>de</strong>mandante no había podido impugnar o recibir una contestación<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> tribunales nacionales con relación a la reclamación formulada<br />

a este respecto. A<strong>de</strong>más, en ningún momento se procedió a la lectura<br />

<strong>de</strong>l testimonio real <strong>de</strong> la víctima durante el juicio. Por el contrario, el juez<br />

señaló simplemente que la víctima ratificaba la <strong>de</strong>claración prestada ante<br />

el juez <strong>de</strong> instrucción. Consiguientemente, el TEDH concluyó que el <strong>de</strong>mandante<br />

no había sido sometido a un proceso equitativo, vulnerándose así el<br />

artículo 6, apartado 1 en relación con el artículo 6, apartado 3, letra d) <strong>de</strong>l<br />

CEDH.<br />

Ejemplo. En el asunto S.N. contra Suecia 559 , un menor <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong>claró<br />

ante la policía que había sido víctima <strong>de</strong> abusos sexuales por parte <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>mandante. El <strong>niño</strong> fue interrogado dos veces por un inspector <strong>de</strong> policía<br />

con una dilatada experiencia en casos <strong>de</strong> abusos a <strong>niño</strong>s. El primer interrogatorio<br />

se grabó en ví<strong>de</strong>o, el segundo en cinta. El abogado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mandante<br />

no asistió al segundo interrogatorio, aunque acordó previamente con<br />

el inspector <strong>de</strong> policía <strong>los</strong> aspectos que <strong>de</strong>bían tratarse. Durante el juicio,<br />

el Tribunal <strong>de</strong>l Distrito reprodujo las grabaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> interrogatorios <strong>de</strong>l<br />

<strong>niño</strong>, pero no le examinó en persona. Finalmente, el Tribunal con<strong>de</strong>nó al<br />

<strong>de</strong>mandante, fundamentando su <strong>de</strong>cisión casi enteramente en <strong>los</strong> testimonios<br />

<strong>de</strong>l <strong>niño</strong>. El Tribunal <strong>de</strong> Apelación ratificó la con<strong>de</strong>na, consi<strong>de</strong>rando<br />

que <strong>los</strong> interrogatorios <strong>de</strong> la policía constituían un elemento <strong>de</strong> prueba suficiente<br />

para <strong>de</strong>mostrar la culpabilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mandante, si bien reconoció<br />

que no existían pruebas <strong>de</strong> cargo, <strong>de</strong> naturaleza técnica, que respaldaran<br />

el testimonio <strong>de</strong>l <strong>niño</strong>, que era impreciso en algunas partes. El TEDH aceptó<br />

que, en <strong>los</strong> casos <strong>de</strong> abusos sexuales, no siempre es posible realizar un<br />

interrogatorio contradictorio <strong>de</strong> <strong>los</strong> testigos y que, en ese caso, <strong>los</strong> testimonios<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> testigos <strong>de</strong>bían valorarse con sumo celo. Si bien las <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>niño</strong> eran prácticamente la única prueba practicada contra el<br />

acusado, el procedimiento en conjunto se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> forma equitativa.<br />

La grabación <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o fue reproducida durante el juicio y las vistas <strong>de</strong> apelación,<br />

y se procedió a la lectura <strong>de</strong> la transcripción <strong>de</strong> la cinta <strong>de</strong>l segundo<br />

interrogatorio ante el Tribunal <strong>de</strong>l Distrito. Asimismo, se reprodujo el contenido<br />

<strong>de</strong> la cinta ante el Tribunal <strong>de</strong> Apelación. Por tanto, el <strong>de</strong>mandante<br />

tuvo la posibilidad <strong>de</strong> rebatir el testimonio <strong>de</strong>l <strong>niño</strong> y su credibilidad durante<br />

el proceso penal. Consiguientemente, no se apreció vulneración <strong>de</strong>l<br />

artículo 6, apartado 3, letra d) <strong>de</strong>l CEDH.<br />

559 TEDH, S.N. contra Suecia, nº 34209/96, 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!