27.12.2016 Views

Manual de legislación europea sobre los derechos del niño

archivo10090

archivo10090

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>legislación</strong> <strong>europea</strong> <strong>sobre</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l <strong>niño</strong><br />

y el contacto con ella suscitaba intensas reacciones negativas en <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s.<br />

El Tribunal consi<strong>de</strong>ró que no había vulneración <strong>de</strong>l artículo 8 <strong>de</strong>l CEDH,<br />

apreciando que la interferencia con <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandante había<br />

sido «proporcional al fin legítimo perseguido [el interés superior <strong>de</strong>l <strong>niño</strong>]<br />

y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l margen <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s nacionales».<br />

Ejemplo. En el asunto Sommerfeld contra Alemania 165 , el <strong>de</strong>mandante <strong>de</strong>nunciaba<br />

las restricciones a su <strong>de</strong>recho a mantener contacto con su hija,<br />

la cual había manifestado reiteradamente que no <strong>de</strong>seaba mantener contacto<br />

con él. En particular, el <strong>de</strong>mandante alegaba que el hecho <strong>de</strong> que<br />

<strong>los</strong> órganos jurisdiccionales nacionales no hubiesen solicitado que se practicase<br />

un dictamen pericial psicológico constituía una <strong>de</strong>ficiencia en el<br />

procedimiento nacional. El TEDH no apreció una vulneración <strong>de</strong>l artículo 8<br />

<strong>de</strong>l CEDH y consi<strong>de</strong>ró que el tribunal nacional había dispuesto <strong>de</strong> la información<br />

suficiente para evaluar las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> la hija y <strong>de</strong>terminar si<br />

ésta se había podido formar o no su propio juicio.<br />

Ejemplo. En el asunto Mustafa y Armağan Akin contra Turquía 166 , <strong>los</strong> <strong>de</strong>mandantes,<br />

un padre y su hijo, alegaban que <strong>los</strong> términos <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> custodia dictada por un tribunal nacional vulneraban sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong>l artículo 8 <strong>de</strong>l CEDH, pues impedían al hijo tener contacto con su<br />

hermana, la cual se hallaba bajo custodia <strong>de</strong> la madre, y el padre no podía<br />

tener contacto con sus dos hijos juntos porque el régimen <strong>de</strong> visitas <strong>de</strong> su<br />

hijo con su madre coincidía con el suyo propio con su hija. El TEDH consi<strong>de</strong>ró<br />

que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l tribunal nacional <strong>de</strong> separar a <strong>los</strong> dos hijos constituía<br />

una vulneración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>mandantes al respeto <strong>de</strong> su vida familiar,<br />

pues no sólo impedía que <strong>los</strong> dos hermanos se vieran, sino también<br />

que su padre pudiera disfrutar <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> ambos al mismo tiempo.<br />

En el contexto <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>sobre</strong> la custodia y el contacto, el TEDH prohíbe<br />

también la discriminación contraria al artículo 14 <strong>de</strong>l CEDH.<br />

165 TEDH, Sommerfeld contra Alemania [GS], nº 31871/96, 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2003, apdo. 72.<br />

166 TEDH, Mustafa y Armağan Akin contra Turquía, nº 4694/03, 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!