27.12.2016 Views

Manual de legislación europea sobre los derechos del niño

archivo10090

archivo10090

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>legislación</strong> <strong>europea</strong> <strong>sobre</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l <strong>niño</strong><br />

En virtud <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> la UE, al igual que en otros ámbitos <strong>de</strong> la <strong>legislación</strong><br />

<strong>europea</strong> <strong>sobre</strong> inmigración, las normas relativas a la expulsión <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s difieren<br />

en función <strong>de</strong> la nacionalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s, la <strong>de</strong> sus padres y <strong>de</strong>l contexto<br />

<strong>de</strong> su migración. Una vez que un <strong>niño</strong> obtiene acceso a un Estado miembro en<br />

virtud <strong>de</strong> la <strong>legislación</strong> <strong>de</strong> la UE <strong>sobre</strong> libre circulación, es probable que pueda<br />

permanecer en el mismo aunque el progenitor emigrante en la UE con el que<br />

hubiera viajado inicialmente no tenga ya <strong>de</strong>recho a continuar residiendo en el<br />

país o haya <strong>de</strong>cidido marcharse.<br />

En concreto, <strong>de</strong> acuerdo con la Directiva <strong>sobre</strong> libre circulación y resi<strong>de</strong>ncia, <strong>los</strong><br />

hijos y otros familiares pue<strong>de</strong>n permanecer en el Estado <strong>de</strong> acogida tras el fallecimiento<br />

<strong>de</strong>l padre ciudadano <strong>de</strong> la UE con el que inicialmente se trasladaron<br />

(artículo 12, apartado 2), siempre que vivieran en dicho Estado durante al menos<br />

12 meses antes <strong>de</strong>l fallecimiento. También pue<strong>de</strong>n, en principio, permanecer en<br />

el Estado <strong>de</strong> acogida tras la partida <strong>de</strong> su padre. No obstante, en ambos casos,<br />

si el hijo o familiar es nacional <strong>de</strong> un tercer país, la continuación <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia<br />

está sujeta al requisito <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>mostrar que dispone <strong>de</strong> recursos suficientes<br />

para mantenerse, así como <strong>de</strong> un seguro <strong>de</strong> enfermedad (artículo 7).<br />

Las normas son aún más permisivas para <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s adscritos a centros educativos<br />

en el Estado <strong>de</strong> acogida. En estos casos, el<strong>los</strong> y el progenitor o cuidador<br />

encargado <strong>de</strong> su custodia pue<strong>de</strong>n permanecer en el Estado <strong>de</strong> acogida tras el<br />

fallecimiento o la partida <strong>de</strong>l ciudadano <strong>de</strong> la UE que hubiera migrado inicialmente,<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la nacionalidad <strong>de</strong>l <strong>niño</strong> (artículo 12, apartado 3).<br />

Aunque inicialmente se consi<strong>de</strong>raba que esta concesión relativa a la educación<br />

sólo era aplicable a <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s <strong>de</strong> familias con suficiente dinero para mantenerse<br />

458 , la jurispru<strong>de</strong>ncia posterior ha venido a confirmar que es <strong>de</strong> aplicación<br />

asimismo a <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s que están estudiando y que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

prestaciones sociales 459 .<br />

Por otra parte, <strong>los</strong> familiares y, especialmente, <strong>los</strong> padres nacionales <strong>de</strong> terceros<br />

países disfrutan también <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a permanecer en el Estado <strong>de</strong> acogida<br />

tras el divorcio <strong>de</strong>l progenitor que era ciudadano <strong>de</strong> la UE si se les ha confiado<br />

458 TJUE, C-413/99, Baumbast y R contra Secretary of State for the Home Department, 17 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2002.<br />

459 TJUE, C-480/08, Maria Teixeira contra London Borough of Lambeth y Secretary of State for<br />

the Home Department, 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010; TJUE, C-310/08, London Borough of Harrow<br />

contra Nimco Hassan Ibrahim y Secretary of State for the Home Department [GS], 23 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2010. La educación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>niño</strong>s inmigrantes se analiza más <strong>de</strong>talladamente en la<br />

Sección 8.2.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!