14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE M ETEO RO LOGÍA Y C LIM A TO LO G ÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

Esta gráfica (fig. 3.7) se parece a la gráfica correspondiente a la situación

inestable no saturado, excepto en que las líneas rectas correspondientes a

adiabáticas secas han sido reemplazadas por las líneas ligeramente curvadas

de las adiabáticas saturadas, cuyos ritmos de enfriamiento r s son siempre

menores que los correspondientes a valores adiabáticos secos.

También se puede hablar de Inestabilidad Potencial, para describir cómo en

determinadas ocasiones una parcela de aire estable para el aire seco y

saturado, se convierte en inestable para el aire saturado, si se ve forzado a

subir de altura.

DIAGRAMA DE STÜVE

Para analizar las posibles evoluciones de una masa de aire a partir de unos

parámetros iniciales (Po, T0, HR) podemos utilizar un diagrama aerológico. En

estos diagramas están representados mediante haces de líneas: todos los

puntos que tienen la misma temperatura potencial (corresponden a procesos

adiabáticos secos); todos los puntos que tienen la misma temperatura potencial

de termómetro húmedo (procesos adiabáticos saturados); todos los puntos que

tienen igual humedad específica de saturación (equisaturada). El uso del

diagrama nos evita el cálculo de los valores de presión, temperatura y

humedad utilizando las fórmulas correspondientes a cada proceso.

En el diagrama de Stüve , el eje de abcisas corresponde a la temperatura de la

masa de aire. En el eje de ordenadas se representa pRICpí aunque en la escala

tan sólo aparecen las presiones hasta 100 mb. Las líneas horizontales son

isóbaras y las líneas rectas inclinadas adiabáticas secas. A cada adiabática

seca se le asocia la adiabática saturada con igual temperatura potencial

equivalente, con lo que coinciden en el límite de bajas temperaturas y bajas

presiones.

Las adiabáticas secas son rectas en el diagrama de Stüve que pasan por los

puntos:

T= 0 K P = 0 mb

T = Q K P = 1000 mb

Mantenimiento de la estabilidad cuasi-neutral

Examinaremos ahora cómo se llega a la situación que se representa por un

sondeo aerológico dado y como se mantiene en el tiempo las características

básicas del mismo. Lo haremos con el caso más simple, el de un ambiente con

gradiente adiabático seco.

Una situación común muy próxima al gradiente adiabático seco es el existente

en muchas de las capas bajo las nubes en la baja troposfera. Sin embargo, no

se observa en las vecindades del suelo cuando se produce el enfriamiento

nocturno o en los momentos posteriores a su cese. En el diagrama 3.4 se

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!