14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T E M A X . ELEMENTOS C LIM Á T IC O S H ÍD R IC O S . F O R M A C IÓ N

DE NUBES Y PRECIPITACIONES. EVAPO TRANSPIRACIÓ N

10.1 Rocío y escarcha

El rocío y la escarcha se producen directamente sobre el suelo y los objetos

que hay en él.

El rocío, al igual que la escarcha, se forma por condensación directa sobre los

objetos, sobre todo por la noche cuando la superficie de la tierra lleva horas

irradiando infrarrojo y desciende la temperatura. En climas secos, el rocío

puede ser un aporte hídrico fundamental para el crecimiento de algunas

plantas. Esta situación se observa entre otros sitios en las estepas secas

próximas a una costa. La brisa marina deposita sobre la costa una masa de

aire húmedo durante el día, que se condensará en rocío por la noche al

enfriarse el aire.

La escarcha consiste en cristales de hielo en forma de agujas y plaquitas que

se forman al paso directo del vapor de agua a cristales de hielo.

Nieblas

La presencia de gotitas de agua líquida y aerosoles en el aire durante una

niebla limita la visibilidad a menos de 1.000 metros.

La mayor parte de las nieblas se producen por enfriamiento del aire en contacto

con la superficie terrestre o por evaporación.

En las noches claras con gran irradiación en el infrarrojo, el aire en contacto

con el suelo termina bajando su temperatura lo cuál eleva la humedad relativa

hasta que se alcanza la saturación, formándose la “niebla de irradiación”. Si el

aire húmedo se dirige hacia una región fría, irradiará energía infrarroja neta al

suelo, enfriándose y originando la llamada “niebla por advección”.

Cuando el aire remonta una montaña o colina, se expande adiabáticamente y

al bajar su temperatura se inicia la condensación, se llaman “nieblas de ladera”

o “nieblas de montaña”.

La interfase entre láminas de agua a más temperatura con aire más frío y de

menor HR, puede originar nieblas por evaporación, igual que cuando

exhalamos aire a la temperatura de los pulmones en aire frío del exterior.

También se observan nieblas de evaporación en sistemas frontales, cuando la

lluvia originada en el sector cálido de altura cae a través del aire de la masa fría

pegada al suelo.

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!