14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D O C UM ENTO S DE TRABAJO

Representación de datos

Los datos de la variación de la temperatura y la temperatura de rocío con la

presión deben representarse en un diagrama aerológico, nosotros utilizaremos

el diagrama de Stüve . Los datos de viento también pueden representarse en

estos diagramas, en el eje de ordenadas (presiones, alturas), utilizando

flechitas que señalen la dirección y sentido, así como la magnitud mediante la

longitud de los segmentos o numéricamente.

La curva de estado T — P (Temperatura-Presión) proporciona el gradiente

ambiental y a partir de ella analizaremos la estabilidad convectiva, la presencia

de inversiones o de superficies frontales y la altura de la tropopausa.

La curva de humedad Td— P (Punto de Rocio-Presión). En el tema 3 vimos

que la humedad específica a la temperatura de medida es igual a la humedad

específica de saturación a la temperatura de rocío q(T) = qs (Td) por lo que la

lectura de la humedad específica de saturación, siguiendo la evolución de la

temperatura de rocío, nos proporciona la humedad específica del aire en cada

altura. (La sonda realmente mide la HR (Humedad Relativa),y el programa de

software calcula Tda partir de la presión y la temperatura).

Con el dato de humedad específica a cada presión se puede estimar el «agua

precipitable», la altura en mm de la columna de agua que se depositaría sobre

un metro cuadrado si toda la humedad de la atmósfera en la vertical del lugar

precipitara.

En la capa situada entre las alturas z2— zi y la unidad de superficie horizontal,

la masa de vapor de agua es, siendo p la densidad del aire:

q ■p ■.(z2— Zi) en gramos por metro cúbico

utilizando la ecuación de equilibrio hidrostático (p2- Pi) = p * g ■(z2 — Zi)

q/g-(P2 — Pl) = magua

si esta masa de agua fuera recogida en un pluviómetro la precipitación por

unidad de superficie valdría h = mw/ pw

Para calcular el agua precipitable se calcula el valor correspondiente a cada

nivel q/g ■.(p2— pi) en el que se pueda considerar a q constante, y se suman

todos los valores.

Las variaciones bruscas en la evolución de la temperatura de rocío son

indicativas de masas de aire de diferentes procedencias. Por ejemplo, cuando

Td se aproxima mucho a T, posiblemente se trate de una nube, el techo de la

nube implica que ambas curvas se separan. Cuando a partir de una

determinada altura la humedad tiende a cero y existe una inversión

posiblemente se trate de una zona de subsidencia.

Los datos de humedad a partir de 10.000 m no se consideran fiables y no se

analizan.

372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!