14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

Fig 4 Bandas de absorción del ozon. Hartley y Huggins

La transmitancia de la atmósfera Toz, depende del coeficiente de absorción del

medio a diferentes longitudes de onda a{X), y al espesor de absorbentes de la

atmósfera 'd ' que deben atravesar los fotones.

a(X) = Noz • o(X)

Noz = número de moléculas de 0 3 en la unidad de volumen

o{X) sección eficaz de absorción.

Lo habitual en esta área de investigación es expresar el contenido total de

ozono en la atmósfera en unidades Dobson.

1 D.U = 2.69-1016 moléculas / cm2

Si todo el 0 3 contenido en una columna se redujese a la presión del nivel del

mar y a 273 K, ocuparía un espesor que se puede medir en milímetros o en

unidades Dobson (1 D.U = 10‘3 cm), siendo el valor de referencia 300 DU.

La Intensidad transmitida por la atmósfera tras la absorción del ozono l(A)

valdrá

\(X) = l0(X)-Toz = l0(X)-exp [-a(A)-d]

Donde 'd '= CTO- m = contenido total de ozono x masa de ozono.

'm '= masa de ozono = Camino que debe atravesar el fotón / espesor de la

atm ósfera). 'm ' depende del ángulo cenital.

La elevada sección eficaz del O3 en el UV-B da lugar a que los fotones de alta

energía apenas lleguen a la superficie de la Tierra para ángulos cenitales

elevados.

Por ejemplo , para 0= 60° y CTO = 300 DU

X= 290 nm (a = 140-10'20 cm2-m olec1); T(A=290 nm) = 10~1°

A=310 nm (a = 9.3-10'20 cm2-molec'1); T(A=310 nm) = 0,22

3 4 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!