14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D O C U M E N TO S DE TRABAJO

El aire, al ascender se expande, frente a una presión atmosférica que va

disminuyendo, y se enfría. El aire que se hunde hacia el suelo en el proceso

contrario al anterior, se calienta.

AI cambiar el estado físico del agua contenida en una parcela de aire se

producen grandes intercambios de energía térmica con el entorno. Por ejemplo,

la formación de nubes implica el desprendimiento de calor, el calor latente de

vaporización se desprende y es compartido por el aire que rodea a las gotas

líquidas que se forman.

El transporte de calor por la atmósfera

Si existe una diferencia de temperaturas entre dos puntos, independientemente

del tipo de materia que exista entre ambos, se establece un flujo de calor

(energía por unidad de tiempo que pasa desde el cuerpo a mayor temperatura

al cuerpo de menor temperatura) hasta que ambos terminan con una

temperatura intermedia.

Si consideramos la fase de la materia: sólido, líquido y gas, aparecen

mecanismos de transporte macroscópico de energía térmica diferentes en cada

caso. Conducción en los sólidos, convección y advección en los fluidos. A estos

mecanismos específicos siempre les acompaña la radiación electromagnética

debida a la temperatura del cuerpo (radiación del cuerpo negro).

Conducción

La conducción representa la transferencia de energía desde las partículas con

mayor energía cinética hacia las de menor energía, como consecuencia de la

interacción entre las partículas. Así el flujo de calor Q”x (W/m2) entre dos

superficies a temperaturas T i y T2 separados por un medio de conductividad

térmica k viene dado por la expresión

Q”x = - k AT/D

El flujo térmico está frenado por la capacidad aislante del material a través de

la constante k, conductividad térmica, y por el espesor de materia que tenga

que atravesar, D. Este flujo está propulsado por la diferencia de temperaturas

AT, cuanto mayor sea la diferencia de temperaturas más rápido se transfiere el

calor.

El aire transmite muy mal la energía térm ica por conducción, tiene un

coeficiente de conductividad térmica bajísima.

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!