14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

tierras crea inestabilidad y máximo de lluvias de origen convectivo. Cuando la

precipitación anual supera los 250 mm, es clima A3, si no, corresponde al

desierto.

B: Climas templados Cálidos:. Sin estación fría, todos los meses la temperatura

media ¡guala o supera los 6°C.

B1 Clima mediterráneo. Comarcas occidentales de los continentes, entre 30 y

40° de latitud. Los vientos de primavera, otoño e invierno son de componente

Oeste, que pueden producir lluvias más o menos abundantes. En verano, el

viento anticiclónico de levante define sequía típica.

B2 Clima Subtropical. Localizado en las fachadas orientales de los continentes

en latitudes entre 30 y 40 °. Los vientos de componentes Oeste, borrascosos,

proporcionan cierta precipitación en otoño, invierno y primavera. La lluvia es

anual, aunque con máximo estival.

C: Climas Templados-fríos: De uno a cinco meses con temperatura media

inferior a 6°C.

C1 Clima marítimo. Localizado en la parte occidental de los continentes, en

latitudes entre los 40 y 55°. Vientos de componente oeste que acompañan a las

depresiones extratropicales y causan lluvias todo el año.

C2 Clima continental. En la zona oriental y central de los continentes, en

latitudes entre los 40 y los 55°. Las borrascas que desembocaron en las

comarcas occidentales, aquí son más escasa, ya que los anticiclones térmicos

suelen ocupar el centro frío de los continentes. Las precipitaciones son

estivales (desaparece el anticiclón frío). Puede haber enclaves desérticos con

precipitaciones inferiores a los 250mm.

D: Climas Fríos: Más de 6 meses con temperatura media inferior a los 6°C.

D1 Clima Marítimo. Situadas al norte de las C1. Las precipitaciones son

análogas a las del C1.

D2 Clima Continental. Situadas al norte de C2 y con precipitaciones análogas a

C2.

E Climas Polares: La temperatura media del mes más cálido no alcanza los

10°C y a latitudes superiores a 65°.

F Climas Desérticos: Precipitación anual inferior a 250mm.

F1 Desiertos cálidos, todos los meses temperatura media igual o superior a 6°C

F2 Desiertos fríos. Algún mes la temperatura media es inferior a 6°C.

G climas de Montaña: Enclaves altitudinales en cualquier zona geográfica. El

régimen de precipitaciones conforme a su situación geográfica está matizado

por las lluvias orográficas en las laderas situadas a barlovento. El régimen

térmico, es inferior al que les correspondería por su posición latitudinal.

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!