14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D O C U M E N TO S DE TRABAJO

3 l"(a2) I 3 (ai) + 2 e" (oxidación)

l2 (a4) + 2e"-------- 2 I'(a3) (reducción)

3 T + l2 --------------------------------- r 3 + 2 I' (reacción iónica global)

(a1) • (a3)2

E « - 0.0591/2 lo g ----------------------

(a4) ■(a2)3

El dispositivo recién cargado y sin conectar a = (a1)/(a4) =1.

Una forma de introducir l2 en el cátodo es introducir aire que contenga

oxidante, p.e. ozono

2KI + 0 3 + H20 — 2 KOH + l2 + 0 2

esta reacción produce una corriente i (en microamperios) proporcional a la

concentración de ozono

ppm ( 0 3) = 43.07-T/pF ■i

P= presión en mb, T en K , F flujo del gas en ml/s

en la práctica se mide primero la corriente de fondo ¡a al pasar por el dispositivo

aire sin ozono (al haberle hecho pasar por un tubo con carbón activo que

descompone las moléculas de ozono). Esta corriente de fondo se debe al

oxígeno y suele ser menor que 0.2 microamperios, la corriente debida al ozono

í = ¡Obs - ¡a

En la siguiente figura podemos observar cómo se distribuía el ozono sobre

Madrid a distintas alturas tal cómo la estimó una sonda lanzada por el Instituto

Nacional de Meteorología. En ella podemos ver que la troposfera estaba

cargada de ozono.

354

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!