14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D O C UM ENTO S DE TRABAJO

razón los océanos son unos depósitos muy efectivos para almacenar la energía

térmica en la Tierra.

Debido a la diferente capacidad calorífica, el rango de variación diurna de

temperaturas sobre superficies oceánicas es inferior al que existe entre

superficies continentales adyacentes y las diferencias de respuesta térmica

entre continentes y las superficies marinas explica los efectos climáticos

continentales a gran escala y las brisas marinas costeras a escala local.

Los efectos de la altura sobre el nivel del mar y de la rugosidad del

terreno

Tanto la altura como el aspecto de la superficie (rugosidad e inclinación sobre

la horizontal) son factores determinantes de la cantidad de insolación que se

absorbe en un determinado punto geográfico a nivel local.

Sobre la ladera de una colina, el ángulo de incidencia de los rayos solares

sobre la superficie y el aspecto de la superficie determina el grado de

insolación o de sombra de un punto concreto. La pendiente y el aspecto,

conjuntamente, determinarán el período de insolación solar directa y la

cantidad total de energía absorbida para un momento determinado del año en

una latitud concreta.

El efecto de la altura de una superficie sobre el nivel del mar es, sobre todo,

aumentar el período de insolación directa diario, además de la reducción en la

atenuación atmosférica debida a que la luz debe atravesar una menor distancia

en la atmósfera.

2.3 La radiación terrestre y atmosférica

Mientras que el Sol emite radiación de longitud de onda corta al espacio, la

Tierra y las distintas capas de la atmósfera radian en longitudes de onda larga

(como consecuencia de su temperatura), sobre todo en el infrarrojo, entre 5-80

mieras, con una emisión máxima a 10 mieras. La emisión total de la Tierra es

de 350-400 W -rrf2; EA= eAE*A (e= emisividad).

La atmósfera sólo es parcialmente transparente a la radiación de longitud de

onda larga que emite la Tierra y las capas atmosféricas contiguas; absorbe el

94% de la radiación emitida, mientras que el 6% se transmite al espacio

exterior. La energía radiante absorbida por la atmósfera vuelve a radiarse en

parte a la Tierra, aumentando la radiación total recibida en el suelo. A

consecuencia de este proceso de absorción y re-emisión parcial, la

temperatura media en la superficie terrestre es de unos 38°C mayor que la que

existiría si no tuviésemos la atmósfera con la composición química que hemos

estudiado.

El agua y el dióxido de carbono son los componentes atmosféricos

responsables de la absorción de la radiación terrestre de longitud de onda larga

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!