14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEM A V.

LA C IR C U L A C IÓ N A ESCALA PLANETARIA

5.1 Estructura espacial de la circulación en la atmósfera

En muchos lugares hemos tenido la ocasión de observar que los vientos tienen

una dirección preferente que puede cambiar estacionalmente o persistir a lo

largo del año. Esto indica que, en el período de tiempo que consideremos, las

incesantes variaciones de dirección de los vientos asociados a los sistemas

meteorológicos no se anulan y existe un promedio con una dirección

determinada.

Por ejemplo, en latitudes medias, el viento de superficie tiene un pronunciado

sesgo del Oeste (procede del oeste), los vientos en esta dirección son mucho

más frecuentes que los que proceden del Este.

Cuando se promedia el flujo en una posición determinada, en períodos de

tiempo mayores que los correspondientes a la duración de los sistemas

meteorológicos de mayor duración (en la práctica, al promediar al menos

durante un mes), a menudo queda una velocidad residual en una dirección

concreta. La distribución global de estos residuos define el flujo medio mensual,

estacional o anual según sea el intervalo temporal utilizado en el promedio.

Consideraremos ahora la circulación general en la troposfera y en la baja

estratosfera. El flujo medio es horizontal en todas partes, salvo a nivel del suelo

en las proximidades de orografías con pendientes muy pronunciadas (como

veremos en capítulos posteriores).

Gran parte de las características del flujo horizontal medio se pueden apreciar

en las secciones meridianas siguientes, figura 5.1. Los promedios zonales y

estacionales están representados en m/s. Las regiones con vientos del Este

están rayadas siendo el resto de componente Oeste. Las unidades de presión

son 100 mb.

*wi 100 íw L *

Figura 5.1 Vientos promedio en el Hemisferio Norte (m/s). Zonas rayadas

corresponden a vientos del Este. Verano (izquierda) e Invierno (derecha).

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!