14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

I—,—, -. 1 \ _______

200 225 250 275 300 325 350

Waveíength (nm)

S

f i b r f l i i Y

Fig 2 ( Límites de UV-C, UV-B y UV-A)

Waveíength (nm)

Al penetrar la radiación ultravioleta solar en la atmósfera terrestre se producen

procesos de absorción molecular, de reflexión en las nubes y aerosoles; y

cambios de dirección de los fotones (scattering): por interacción con moléculas

(scattering Rayleigh) o por interacción con aerosoles (scattering Mié). Por lo

que el flujo de fotones ultravioleta que llegan al suelo depende de:

• Variaciones periódicas en la intensidad solar.

• Factores geométricos en las posiciones relativas Tierra-Sol y del ángluo

cenital (ángulo entre la dirección de los rayos solares y la normal a la

superficie en el lugar de medida).

• Contenido de ozono y aerosoles de la atmósfera.

• Cubierta de nubes y albedo de la superficie.

Variaciones en la Constante Solar

El Sol varía periódicamente de intensidad en un ciclo de 11 años de duración,

ciclo en el cuál se observa un número creciente de zonas oscuras en la

superficie del Sol (manchas solares). Entre los valores máximos y mínimos de

la constante solar existe una diferencia de un 1 % del valor medio (Lean 1987).

El ciclo de las manchas solares, al producir variaciones en la irradiancia

ultravioleta de alta energía, produce un aumento en el ozono de la alta.

La rotación solar alrededor de su eje origina cambios periódicos (26 días) en el

número de manchas solares situadas frente a la Tierra. Estas variaciones dan

lugar a un aumento de un 1 % en la intensidad de radiación con longitudes de

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!