14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEM A XVI. C L IM A T O L O G ÍA DEL O Z O N O A T M O S F É R IC O Y

EL ULTRAVIOLETA B SOLAR

16.1 Radiación Ultravioleta Solar. Generalidades

Variaciones en la Constante Solar

Geometría Sol - Tierra

Nubes

Efectos del UV-B solar sobre la salud.

Instrumentos para medir el UV solar

16.2 El ozono atmosférico

Variabilidad estacional y vertical del ozono estratosférico

La Circulación Brewer- Dobson

Ondas atmosféricas y circulación de Brewer-Dobson

16.3 Ozono Troposférico

Intercambios estratosfera-troposfera

Plegamientos de la tropopausa.

Efectos perniciosos del ozono troposférico

16.4 La medida del contenido de ozono de la atmósfera

Ozono sondas.

Instrumentos de medida remota.

16.5 El 0 3 y el UV solar en la actualidad

Tendencias en el ultravioleta B solar

Tendencias en el espesor de la capa de ozono

Tendencias en la concentración de ozono troposférico

16.6 Bibliografía

Resum en

Tanto el 0 3 como la radiación ultravioleta solar (UV-B) son fenómenos

naturales cuya detección y medida pueden lograrse a través de las teorías

científicas actuales. Sin embargo, la medida directa de esas magnitudes es un

proceso complejo y relativamente caro, por lo que generalmente se acude a

medidas relativas con las cuales se pueden obtener medidas con una precisión

limitada y sin embargo útil. El valor de ambos parámetros afecta directamente a

la salud del ser humano y a parte de sus actividades económicas, y depende,

en un lugar y tiempo determinado, de las características de la atmósfera. En la

actualidad, no es posible hacer predicciones precisas de los valores que

adoptarán estos parámetros con varios días de antelación.

En lo que sigue encontraremos una descripción general de la información más

relevante sobre el contenido de ozono de la atmósfera por un lado y de la

irradiación ultravioleta solar, así como de los procesos físico-químicos

empleados para su medida desde la superficie del suelo o a bordo de sondas

aerológicas y sensores de satélites.

En las próximas décadas nos veremos sometidos en la península Ibérica a

mayores dosis de radiación ultravioleta y a mayores concentraciones de ozono

en el aire que respiramos, por lo que el conocimiento de estos fenómenos

naturales y de los procesos de medida resultarán cada vez más importantes

para proteger nuestra salud y una de las fuentes principales de riqueza de

nuestra sociedad, el turismo basado en los baños de Sol.

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!