14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

b) En los fluidos las fuerzas se sustituyen por las presiones (fuerza por

unidad de superficie).

Analicemos en primer lugar la aceleración que produce una diferencia de

presiones a lo largo de una distancia horizontal.

Si una parcela de aire está sometida por dos de sus caras paralelas a una

diferencia de presión, sentirá el efecto de una fuerza neta.

P

!x+-4x

Figura 4.2 Gradiente de presiones.

2 F = Fx— Fx + dx= (Px — Px + dx)dy- dz = — dP/dx ■dx ■dy • dz

como la variación de la presión en la dirección x se puede expresar por medio

de la pendiente de la recta

( P x - P x + dx) = -(¿P/<9x)-dx

y el volumen de la parcela que consideramos vale dx ■ dy • dz = dm/p, por

tanto la fuerza valdrá

Z T = — dm/p ■dP/dx;

como la presión puede variar en las tres dimensiones la expresión anterior se

convierte en un gradiente.

— 1/p • VP = — 1/p ■(dP/dx i + dPIdy j + <9P/3z k) ; en la que el término dP/dz k

no interviene en los movimientos horizontales

c) Las fuerzas de rozamiento tienen un sentido contrario al movimiento.

En los fluidos estas fuerzas se deben al roce entre dos capas de aire en

contacto y a diferentes velocidades. Su magnitud depende del ritmo al que

cambia la velocidad del aire con la altura según la expresión de Newton.

Fr = 1/p • (p ■d2uldz2) donde p es el coeficiente de viscosidad dinámico.

En estas consideraciones dinámicas de carácter general no debemos olvidar

que:

- La presión sobre un fluido es una magnitud escalar. El valor de la presión en

un fluido es independiente de la dirección (principio de Pascal).

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!