14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

que, en las largas noches invernales, se enfría de forma muy intensa. En el NE

de Siberia la ta media normal del mes de enero es de -48°C, aún no hay series

completas del continente antartico, pero en los últimos años la ta media del mes

más frío fue de -70°C . La localidad dónde se ha registrado la temperatura

media mensual normal más alta se encuentra en Ouallen, Argelia, con 38,4°.

9.3 Temperatura del suelo

El suelo constituye una parte importante del ambiente físico que rodea a las

plantas. El sistema radicular de los vegetales profundiza en el suelo y, a la vez

que sirve de sostén o anclaje, debido al íntimo contacto entre las raíces y el

suelo, las variaciones de temperatura de éste afectan notablemente los

procesos fisiológicos que se cumplen en la parte subterránea de las plantas.

La medición de la temperatura del suelo se realiza con geotermómetros, que se

encuentran enterrados a distintas profundidades.

La variación diaria de la temperatura de la superficie del suelo sufre una

variación diaria mayor que la acusada por la temperatura del aire. Cuando se

estudia la variación diaria a distintas profundidades se observa:

La amplitud diaria decrece rápidamente con la profundidad.

En superficie 16°

A los 12 cm---------8°

A los 24 cm---------4°

A los 36 cm---------2°

Y a partir de los 50cm la amplitud es insignificante.

El momento en que se alcanza la Temperatura máxima o mínima sufre un

retraso, con respecto al momento de la Ta máxima o Ta mínima del aire que

aumenta con la profundidad.

9.4 Temperatura del aire

El estudio de la temperatura del aire es muy importante por ser ésta, y sus

variaciones, la causa inicial de un gran número de fenómenos meteorológicos.

Todos los fenómenos fisiológicos de los vegetales están influidos por la

temperatura del aire.

Todo proceso fisiológico es posible solamente dentro de ciertos límites de

temperatura. Para cada fenómeno, en general, existe una temperatura dada en

ía que se produce con mayor rapidez (temperatura óptima). Ejemplo las

plantitas de maíz a 32°C, para la maduración del trigo 19°C.

La temperatura se encuentra entre los principales factores que afectan a

la propagación y desarrollo de enfermedades en los vegetales. Ejemplo:

la infección de la vid se produce más rápidamente entre los 12 y 26°.

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!