14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUM EN TO S DE TRABAJO

2.2 Características de la radiación solar

Distribución espectral e irradiancia. Constante solar

La vida en la Tierra se mantiene gracias a la irradiación solar. El balance

detallado entre la energía entrante y saliente determina la temperatura en la

superficie de la tierra. La absorción de luz solar por los pigmentos fotosintéticos

dirige un proceso de conversión de energía único que permite, a las plantas,

algas y a unas especies de bacterias fotosintéticas, almacenar energía solar en

forma de entalpia libre química para su ulterior uso.

La figura 1.4 muestra como el espectro solar se superpone con el espectro de

absorción de distintos pigmentos. Las curvas inferiores indican las longitudes

de onda que son absorbidas por los distintos pigmentos fotosintéticos, la altura

de esas curvas es proporcional a la probabilidad de que el fotón incidente en la

molécula sea absorbido. Los fotones absorbidos desencadenan una serie de

reacciones químicas que transforman C 0 2 y agua en moléculas orgánicas más

complejas liberando simultáneamente 0 2 a la atmósfera. De esta forma la

bioesfera ha transformado a la atmósfera y ha ido acumulando energía química

que le ha permitido evolucionar hasta los niveles de biodiversidad alcanzados

en Gaia. La luz que observamos al mirar las zonas donde se produce la

fotosíntesis contiene todas las longitudes de onda del espectro solar en el

rango visible menos aquellas que han sido absorbidas por los pigmentos

fotosintéticos.

Cuando la luz solar llega a la superficie de la Tierra está compuesta de un

ancho rango de frecuencias características del:

emisor, el Sol y los elementos específicos situados en la atmósfera solar;

y.

la composición de nuestra atmósfera, ya que la luz se transmite a través de la

atmósfera terrestre.

De igual forma, la luz reflejada por la atmósfera o por la superficie de la Tierra y

detectada por los satélites (teledetección) contiene información sobre la

composición química y temperatura de la atmósfera terrestre.

Finalmente, la Tierra además de absorber y reflejar luz emite energía

electromagnética. La emisión terrestre corresponde a la de un cuerpo negro a

288 K, por tanto emite en el infrarrojo lejano. El balance de energía detallado

del sistema Atmósfera-Tierra está basado (además de la entrada de energía

solar) en la emisión y absorción parcial de esta radiación infrarroja por el suelo

y las distintas capas atmosféricas. Cualquier cambio en cualquiera de los

procesos implicados puede alterar el balance de energía y, por tanto, la

temperatura final de la superficie terrestre.

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!