14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTOS DE TRABAJO

mMol. Antes de formarse la gota el agua constituía un vapor y los solutos

aerosoles o moléculas gaseosas.

El flujo de materia entre la fase gaseosa y la acuosa es

Cg “ Caq

F = kg/R-T • ----------

H

cg concentración en fase gaseosa; caq concentración en fase acuosa

R constante de los gases. T temperatura; H constante de la ley de Henry

el coeficiente de transferencia kg ( r^/D + 4r/3-v-a)'1

r radio de la gota; D coeficiente de difusión fase gaseosa; v velocidad molecular

media;

ra factor de acomodación (probabilidad de que una molécula que choque con

la superficie se introduzca en el interior del líquido)

En la atmósfera los ácidos y las bases más importantes son.

Ácidos fuertes a. débiles bases fuertes base débiles

h 2s o 4

HCI

HNO3

Gases H N 0 2

NH3

Materia particulada

y en disolución

HSO4" HCO3' CO32' ' s o 42'

n h 4+ h c o 3' HS04'

HSO3' OH' S 0 32’

0 2* (*) HSO 3

RCOO" N 0 3‘ (*) óxidos N 0 2’

Entenderemos por acidez la capacidad de ceder H+ a las moléculas del agua

expresada en valores de pH.

El impacto (la acidificación) está causado por la deposición ácida originada en

la capacidad acidificante de la atmósfera. La importancia de la acidez de la

atmósfera y sobre todo de la niebla ácida se puso de manifiesto a finales del

siglo XIX con la muerte de los bosques.

Existen algunos compuestos químicos en la atmósfera con capacidad de

neutralizar la acidez, p.e. el binomio C 0 2-H 20 . En disoluciones básicas

C 0 2 (aq) + O H ' HCOs"

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!