14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D O C UM ENTO S DE TRABAJO

Al norte de la corriente en chorro esquematizada en el dibujo anterior, la

velocidad del viento pasa de 140 nudos a 80 nudos en 500 km, originando una

vorticidad de 6-10'5 s"1. Al sur del máximo de velocidad, u aumenta en la

dirección positiva del eje y (meridiana, + hacia el N), desde 40 m/s a 70 m/s en

500 km, dando lugar a una vorticidad de -6-10'5 s'\

De esta forma , como veremos más adelante , la Corriente en Chorro controla

en el mapa sinóptico las zonas con convergencia y las zonas con subsidencia

en superficie.

Para explorar un poco más la utilidad del concepto de vorticidad, analizaremos

el caso de una gran masa de aire girando entorno a un eje a una velocidad

angular de co radianes/segundo que al elevarse de altura se expande (la masa

de aire se expande adiabáticamente al encontrarse con menos presión) en una

dirección perpendicular al eje de giro (Figura evolución de la vorticidad con las

expansiones y compresiones).

d*-

Como no hay pares de fuerza (salvo el producido por el rozamiento con el

suelo) aplicados sobre esa masa de aire el momento angular se conserva,

como ahora ha aumentado el radio de giro, la velocidad de rotación disminuye.

Este esquema podría representar una borrasca (movimiento ciclónico vigoroso)

que al sobrepasar unas montañas disminuye de actividad (movimiento

ciclónico, y por tanto convergencia, más atenuada) para volver a aparecer más

vigorosa al volver a bajar de altura (aumento de la convergencia del aire por

aumentar la velocidad de rotación ciclónica).

Para estimar cuantitativamente tenemos en cuenta las siguientes definiciones:

Vorticidad = 2co

Divergencia: el doble de la tasa de variación del radio del cilindro hipotético que

contiene a la masa de aire que gira en el tiempo, expresado en tantos por uno.

D = 2/r • dr/dt

La vorticidad y la divergencia están relacionadas, como se comprueba a

continuación:

390

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!