14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

mapa parece corresponder a un pantano barométrico) hasta alcanzar a las 12h

del 31 mayo una posición al Sur y al Este del Cabo de Gata. En el tiempo

transcurrido desde la emisión, con una débil convergencia podrá haber

alcanzado los 1500 m de altura, correspondiendo al mapa de 850 mb.

En las 12 horas siguientes recorre en la superficie de 850 mb, 320 km con un

viento geostrófico de 7.4 m/s, situándose la masa inicial en el centro del

triángulo Argel-Cartagena-Mallorca.

El 1 de junio 1998 a mediodía el viento geostrófico es de 6.2 m/s recorriendo

con él 534 km al Este situándose el 2 de junio al Oeste de norte de Cerdeña

(Alguer). El nuevo viento geostrófico es de 5.3 m/s con el que recorren 461 km

en 24 horas situándose el Noreste de Córcega a mediodía del 3 de junio 1998.

En esa posición posiblemente se esté desarrollando una subsidencia

importante al estar en los flancos de un anticiclón en desarrollo.

Entre las 18:00 del 3 junio y las primeras doce horas del 4 de junio parte de la

masa de contaminantes haría impacto en el suelo entre Florencia y Roma.

Este caso ha sido examinado por un equipo de expertos (I. Palomino, F. Martín,

S. Nuñez, J. Gutiérrez «Aplicación de un modelo de trayectorias de masas de

aire contaminadas incidente Acerinox». Radioprotección n.° 21, vol. Vil, 1999,

p3).

Sondeo 31 mayo 98, 00Z Gibraltar

Presión

i r *

Altura

tem peratura

celeridad

Viento

dirección

Viento

gradiente

am biental

estabilidad

1016 mb 4 m 15,6°C 30km/h W -0.0075 Estable

1000 mb 137 m 14.6°C 27 km/h W -0.005 Estable

978 mb 325 m 13,6°C 26 km/h w -0.002 Estable

973 mb 368 m 13,5°C 26 km/h w -0.002 Estable

944 mb 622 m 12,8°C 27 km/h w +0.002 Inversión

934 mb 712 m 13.0°C 27 km/h w +0.002 Inversión

925 mb 793 m 13,2°C 30 km/h w

Los contaminantes impregnados de núclidos radioactivos tuvieron que

trasladarse por los vientos del Oeste a las velocidades que correspondan a la

altura efectiva de la chimenea, en una estrecha capa de aire con una

turbulencia muy atenuada. La imagen de esa emisión de contaminantes

corresponde a lo que hemos llamado pluma en abanico en el tema 3. En esa

situación atmosférica, la dilución es mínima y únicamente en horizontal, y aún

así escasa, dada la baja turbulencia que prevemos.

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!