14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

discontinuo a lo largo del hemisferio, en algunas zonas está bien definido y en

otras nó, en estas últimas apenas se aprecia una diferencia de temperaturas

entre las dos masas de aire. Por el contrario en el Hemisferio Sur los vientos de

latitudes medias (Noroeste) y los polares (Sureste) convergen en un cinturón

cuasi-continuo de bajas presiones que rodea al continente Antártico.

Entre estos sistemas báricos circula la atmósfera trasladando energía térmica

desde la ZCIT hasta los polos y desde el nivel de mar a la alta atmósfera. Gran

parte de esa energía se moviliza en la Célula de Hardley.

5.3 La célula de Hadley y la co rrie n te en c h o rro su b tro pica l

A los vientos superficiales de la baja troposfera entre los trópicos se les llama

Alisios (en inglés Trade Winds), figura 5.2. Estos vientos del comercio eran

llamados de esta manera debido a que su persistencia era tan alta que eran

utilizados sistemáticamente por los barcos veleros de transporte.

A l t a s

E cuador

/\N

V/

\

A ltas

S u e m o fic A ie ó

Figura 5.2 Nivel de superficie en la célula de Hadley . Vientos Alisios y Zona de

Convergencia Intertropical

El promedio estacional del viento hacia el ecuador es de 2 m/s, alcanzando 3

m/s en el hemisferio de invierno. En la alta troposfera también se encuentra un

pronunciado flujo meridiano pero en dirección hacia los polos.

Estos flujos en dirección al ecuador y hacia los polos son los brazos

horizontales de unas enormes circulaciones meridionales (una en cada

hemisferio aunque no excesivamente simétricas respecto al ecuador)

denominadas de Hadley (George Hadley 1735). Cada una de las células se

completa por un sector ascendente en la zona ecuatorial lluviosa y un sector

descendente sobre las áridas zonas subtropicales. La zona en la que

convergen los vientos Alisios opuestos de cada hemisferio se llama Zona de

Convergencia Intertropical (ITCZ); esta convergencia inyecta aire húmedo en

los sectores ascendentes. De forma análoga, la divergencia del flujo en las

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!