14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

su interior. Una depresión de este tipo se llama Baja Térmica; si la radiación solar

es débil, o el espaciado entre isóbaras no da lugar a que se cierren, se formará

una débil vaguada térmica.

En latitudes tropicales la caída de presión diurna en verano, en ocasiones excede

a la subida de presión de la noche anterior provocada por el enfriamiento del aire,

de modo que la presión en la superficie disminuye progresivamente día tras día.

Este proceso da lugar a una baja térmica permanente en verano. Un ejemplo

típico es la baja térmica permanente en verano sobre el norte de la India. A los

vientos provocados por tales bajas térmicas que tienen escasa variaciones

diurnas, se les conoce por monzones.

Ejercicio 3

E s tim a r la p rofu n d id a d de u n a b a ja té rm ic a e s ta c io n a l (en m iiib a res ) com o la s que

s e in s ta la n en verano en e i n o rte de Á fric a , a so cia d a a una ca p a d e a ire de 2 km

d e p rofu n d id a d , que en p ro m e d io e stá 10° C m ás c a lie n te que e i a ire de zo n a s

a d yace n te s. (E n ia e cu a ció n de L a p ia ce a n a liz a r com o va ria ia p res ió n a i v a ria r ia

te m p e ratu ra m a n te n ie n d o c te e i e s p e s o r de ia capa. S u p o n e r que ia p re s ió n es de

1000 m b a ry i a te m p e ra tu ra p ro m e d io 30 0 K ).

Ps = P • exp (— Az/(Ra • T) • g)

Derivando respecto a la temperatura;

dPs/dT = Az/(Ra ■T2) ■g • P • exp (— Az/(Ra • T) ■g) = Az/(Ra ■T2) • g • Ps ,

reordenando

dPs/Ps = Az ■ g/Ra • dT/T2 considerando incrementos finitos y sustituyendo los

valores del enunciado

APs/1000 mb = 2 • 103/286 ■9.81 ■10/(300)2 ; APs = 7.6 mbar

Depresiones polares

Cuando el aire polar fluye alejándose de su región de origen y cruza el océano se

calienta rápidamente por debajo, al contacto con el agua caliente, y la presión

baja, tal como ocurriría en la superficie de la tierra si se calentase. Pero existen

dos diferencias fundamentales entre ambos procesos:

1. El calentamiento es continuo día y noche, ya que no depende de la irradiación

solar cíclica.

2. Las diferencias de temperaturas más grandes entre el aire y el agua se

encuentran en invierno.

Por tanto las bajas que se producen de esta forma son más frecuentes en

invierno. Una región favorable para su formación es el flujo de aire del Norte en el

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!