14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

Si la temperatura de la parcela de aire se enfría suficientemente el aire se

convertirá en saturado y normalmente comenzará un proceso de condensación

de agua, de vapor a líquido. La condensación de vapor de agua dentro de la

parcela de aire considerada dará lugar a la transferencia de calor latente al

ambiente y por tanto a una disminución del gradiente de enfriamiento con la

temperatura. Cuando el aire saturado es forzado a ascender se enfría a un

nuevo ritmo, el correspondiente al gradiente adiabático del aire saturado.

Cuando una parcela de aire es forzada a ascender o entra en un proceso

convectivo, suele ser normal que no esté saturado a nivel del suelo y se vuelva

saturado al ascender una determinada altura. A esta altura, conocida como

nivel de condensación o base de la nube, se empezará a formar una nube.

Las nubes son agregados visibles de partículas minúsculas de agua, hielo o

ambas cosas que se mantienen en suspensión en el aire. Una nube no es una

entidad aislada que deriva por la atmósfera sino mas bien una manifestación

visible de los procesos físicos que tienen lugar en la atmósfera, unos con

tendencia a formar una nube, otros tendiendo a disiparla; cuando los primeros

procesos dominan se forma la nube.

Dos factores importantes determinan la apariencia de las nubes.

La estabilidad de la atmósfera en la que se forma la nube.

1)La estabilidad determina la naturaleza de los movimientos verticales; si

la atmósfera es estable el aire forzado a subir lo hará en un ascenso suave

despacio y desparramándose en una gran superficie, lo que da lugar a nubes

estratiformes.

Si la atmósfera es inestable, las parcelas de aire ascenderán espontáneamente

en movimientos rápidos y localizados que darán lugar a una dispersión de

nubes cumuliformes.

2) El contenido, agua o hielo, de la nube y si se desprende precipitación de la

nube. Las nubes de hielo tienen bordes difuminados y en general son tenues,

mientras que las constituidas por agua líquida tienden a ser más definidas en

sus contornos.

En cualquier instante, aproximadamente la mitad de la superficie del planeta

está cubierto de nubes cuyos espesores varían entre unas pocas decenas de

metros y toda la anchura de la troposfera (muy pocas). La existencia de estas

nubes suele ser efímera; un cúmulo puede desarrollarse rápidamente en media

hora hasta abarcar una extensión de 10 kilómetros cuadrados; y desaparecer

una hora después tras haber dejado un rastro de lluvia. La existencia de las

gotas de agua dentro de las nubes es aún de menor duración siendo esta del

orden de varias decenas de minutos.

Las grandes espirales de nubes asociadas con frentes de latitudes medias

(nimbo-estratos) son aparentemente más persistentes, pareciendo que duran

incluso una semana o más días. Sin embargo, un análisis detallado muestra

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!