14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRÁCTICA 1. C O M P O R T A M IE N T O DE LOS GASES

El objetivo de esta práctica es familiarizarse con la ecuación de estado de los

gases, tal como se utiliza en Meteorología, para el cálculo de la densidad de la

atmósfera y la expresión de la concentración de gases trazas en términos

relativos.

En principio, es posible encontrar la materia en estado sólido, líquido y gas, tal

como muestran los diagramas termodinámicos de cambios de fase. La

atmósfera tuvo que llegar a tener 6 mb de presión, antes de poder tener agua

líquida coexistiendo con el vapor de agua. En el diagrama de fases del agua se

comprueba que por debajo de 600 Pa sólo puede haber hielo y vapor de agua.

En la atmósfera rara vez nos encontramos con el gas confinado en un volumen

V determinado, por lo que se utiliza en su lugar la masa de gas por unidad de

volumen. Como un mol (unidad de cantidad de materia que corresponde al

número de Avogadro, 6,023-1023 partículas, átomos o moléculas) de cualquier

gas a la misma presión y temperatura ocupa el mismo volumen, es importante

saber calcular la masa de un mol de una mezcla de gases a partir de la

composición del gas y de las masas molares de cada uno de los

constituyentes.

La ecuación de estado de los gases ideales se cumple para todos los gases

que no estén en condiciones de densidades muy bajas o de presiones muy

altas. Es decir, la ecuación de estado tiene validez en toda la atmósfera salvo

en la Termosfera por ser allí la densidad muy pequeña.

Introducción

El aire y los gases atmosféricos se comportan como un gas ideal. Existe una

relación precisa entre la presión, la temperatura y el volumen que ocupa un gas

ideal. Para un mol de un gas ideal.

p • V = Rs • T ; Rs = 8,3 J/K • m ol; Rs constante universal de los gases

para un gas de masa molecular M (en gramos/mol), la ecuación de los gases

adopta la forma

p = p- R ■T donde R = 103 ■Rs/M y

p es la densidad

En una mezcla de gases, las ecuaciones anteriores se cumplen para cada uno

de los gases de la mezcla. Si M¡ es la masa molecular de un componente y x¡ la

masa específica ( kg/m3 dividido por la densidad total o tanto por uno en kilos)

R = I x¡ • R¡ ; M = 1/(X xi/Mi) ; p ■R ■T = ( I p¡ • Ri) ■T

3ó5

r

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!