14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

También el aire frío, tanto de las proximidades del centro de baja como de los

frentes, puede estar ascendiendo despacio dando lugar a más nubes por debajo

de la nube frontal.

La dirección del viento y su magnitud van cambiando con la altura según las

posiciones relativas de las masas cálidas y frías, de acuerdo con el concepto de

viento térmico. Cuando se observa que el viento está cambiando con la altura

siguiendo el sentido de las agujas del reloj, es que tiene lugar una advección

cálida, mientras que si se observa un cambio de dirección del viento con la altura

en dirección contraria a las agujas del reloj, está teniendo lugar una advección fría.

Podemos utilizar el concepto de viento térmico para analizar la dirección del viento

en distintas zonas de una Depresión de Sector Cálido, desde la superficie (capa

límite planetaria, paralela a las isóbaras) hasta la tropopausa. En los diagramas de

Sector Cálido anteriores, en la posición A (fig. 6.4.c) el aire cálido es advectido tal

como se ve cuando el frente cálido avanza hacia ese punto. Por tanto, por encima

del punto A, el viento cambia de dirección en el sentido de las agujas del reloj a

medida que se sube de altura y este cambio es más rápido en la alta troposfera,

entre 500 y 300 mb; en esos niveles el viento sopla aproximadamente paralelo al

frente. El viento también aumenta con la altura especialmente en la alta

troposfera; de hecho una Corriente en Chorro suele estar presente en la masa de

aire cálido con su eje básicamente paralelo al frente. La Corriente en Chorro corta

al plano del papel en X, soplando hacia afuera del papel (fig. 6.7.e).

En la posición B (fig. 6.4.c), es el aire frío quien está elevándose, como puede

verse al estar el frente frío alejándose del punto; por tanto, por encima del punto B

el viento cambia de dirección con la altura en sentido anti-horario, dando lugar a

una Corriente en Chorro cuyo eje corta al plano del papel en la posición Y,

soplando hacia el interior de la hoja (fig. 6.7.e).

En la posición C (fig. 6.4.c), no hay advección de aire cálido ni frío hacia ese

punto. El aire más caliente está situado hacia el Sur por lo que el Viento Térmico

es de componente Oeste para todas las capas en la troposfera. La magnitud y

dirección del viento puede estimarse sumando vectorialmente al viento en cotas

bajas, el vector viento térmico. Como a nivel de superficie el viento es del Este, a

alguna altura se producirá el cambio de dirección del viento.

En la posición D (fig. 6.4.c), dentro de la masa de aire cálido, el Viento Térmico

para cualquier capa es pequeño porque las masas de aire son relativamente

uniformes. Normalmente es de componente Oeste ya que es más probable que

las masas de aire más caldeadas estén a bajas latitudes. Por tanto, en el sector

cálido la velocidad del viento aumenta despacio con la altura pero cambia muy

poco de dirección a partir de su componente Oeste.

Las variaciones de la velocidad del viento analizadas para los cuatro puntos

señalados en una depresión de sector cálido pueden utilizarse para reconstruir la

configuración de vientos en altura, por ejemplo a 500 mb.

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!