14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D O C U M E N TO S DE TRABAJO

sitúan las corrientes en chorro troposférico (un estrecho segmento de

la alta troposfera en donde el aire circula a gran velocidad).

— Contiene casi la totalidad del vapor de agua de la atmósfera y las nubes.

— Se encuentra en ella toda la actividad convectiva (asociada con la

formación de nubes) y tiene componentes verticales de viento apreciables.

— Contiene a casi todos los fenómenos que dan lugar al «tiempo

meteorológico» y a la mayoría de los contaminantes atmosféricos.

La altura de la tropopausa no es constante ni en el tiempo ni en el espacio y

existen marcadas variaciones de su altura con la latitud y la época del año. En

el ecuador la tropopausa normalmente está a 16-17 km y sólo a 8-9 km en las

regiones polares; en latitudes medias se suele encontrar en un escalón

intermedio, 10-13 km (Figura 1.1).

La altura de la tropopausa en un día concreto se obtiene mediante el análisis

de un sondeo aerológico de temperatura. La región en el que el enfriamiento

con la altura se desvanece llegando incluso a invertir su tendencia es la

tropopausa. El criterio de la organización meteorológica mundial (OMM-WMO)

sobre la posición de la tropopausa es; altura a la que el decremento de

temperatura con la altura es inferior a 2 K/km durante al menos 2 kms

seguidos. Su altura en metros se determina a partir de los valores de la presión

y temperatura, utilizando la ecuación de Laplace que analizaremos mas

adelante.

En la alta troposfera existen temperaturas más bajas sobre el ecuador que

sobre los polos. Esto es debido a que cuanto más alta sea la troposfera, en

mayor medida desciende la temperatura al alcanzar la tropopausa (gradiente

adiabático de enfriamiento).

En las proximidades de las corrientes en chorro polar y encima de los ciclones

extratropicales, ocurren frecuentes distorsiones y roturas de la tropopausa. En

estas zonas tiene lugar una interacción entre la troposfera y el aire, seco y

cargado de ozono, de la estratosfera.

Estratosfera

El nombre proviene de estar estratificada, no existen movimientos convectivos.

Se extiende desde la tropopausa hasta aproximadamente 50 km

(estratopausa). Las características principales son:

— En la baja estratosfera (hasta 25 km) las temperaturas se mantienen

constantes o aumentan gradualmente con la altura; a partir de ahí las

temperaturas aumentan con la altura hasta alcanzar temperaturas

próximas a los valores de la superficie.

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!