14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE M ETEO ROLO G ÍA Y C LIM A TO LO G ÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

Tercer término: (el solenoide) sólo existe en condiciones baroclínicas, es decir,

cuando la densidad del fluido no es función única de la presión. Las variaciones

de densidad a lo largo de una superficie isobárica dará lugar a una cizalladura

horizontal del viento y tenderá a producirse un ajuste con movimientos

verticales, generando así rotación o vorticidad.

Para fluidos barotrópicos las superficies isotéricas (igual densidad) son

paralelas a las superficies isobáricas y el término solenoidal es cero.

Finalmente (4o) tenemos la contribución de los efectos difusivos de la fricción a

la variación temporal de la vorticidad.

Para un movimiento horizontal barotrópico (3v/dz=0) y sin rozamiento

d/dt (E, +f) = - (£ +f) div V

si el fluido no es compresible , de modo que div V = - 3u)/3z , la ecuación queda

d/dt (E, +f) = - (£ +f)- 3io/3z.

Vorticidad Potencial

Supongamos que el movimiento es adiabático, toda superficie isentrópica

(entropía constante es equivalente a proceso adiabático) es una superficie

material. El aire contenido entre dos superficies isentrópicas permanece

confinado a la misma capa isentrópica, que puede expandirse y contraerse. El

espesor de esta capa puede evaluarse considerando las diferencias de presión

en las fronteras de esa superficies.

Si combinamos la expresión anterior con la ecuación .de continuidad

div V = - 1/5p • d/dt 5p , obtenemos

1/(fé+f) *d/dt(£ +f) -1/8p d/dt 5p =0

d/dt [(£ +f)/Sp] = 0

Potencial

a la cantidad entre paréntesis se le llama Vorticidad

En un fluido con un movimiento adiabático e incompresible la vorticidad

potencial se conserva.

(£, +f)/ 5p = cte

para un fluido homogéneo (í, +fV 5z = cte

luego la vorticidad potencial es el cociente entre la vorticidad absoluta y el

espesor efectivo del vórtice.

Esta última ecuación ilustra el efecto del estrechamiento o ensanchamiento del

vórtice sobre la vorticidad absoluta. Cuando una columna en rotación

permanece en la misma latitud (f cte) solamente los cambios en la altura de la

393

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!