14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE M ETEO RO LO G ÍA Y C LIM A TO LO G ÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

9 a.m. Delgada capa de mezcla vertical de unos 300 m en el ejemplo. El viento

cerca de superficie es nulo.

3 p.m. Al progresar el día aumenta la capa de mezcla. Los vientos cerca de la

superficie siguen siendo moderados al actuar la turbulencia que mezcla.

9 p.m Disminuye la turbulencia, menor freno sobre el viento en superficie. El

aire en la mitad de la capa límite deja de sentir la turbulencia y se acelera.

3 a.m. Los vientos a unos centenares de metros pueden ser supergeostróficos

aún en el caso en que exista calma en superficie. Tras el am anecer la

turbulencia volverá a provocar otra vez mezcla vertical.

Midiendo en torres de distintas alturas se constata que por debajo de 20 m los

vientos suelen estar mas encalmados de noche y aumentan de velocidad de

día. Lo contrario es cierto por encima de los 100 m, en donde los vientos

reducen su magnitud por la mezcla turbulenta pero aumenta de magnitud de

noche al decaer la turbulencia.

En la capa superficial el perfil de velocidad del viento con la altura se ajusta a

una relación logarítmica. En la capa radix (RL) que es el 20% inferior de la capa

convectiva inestable de la capa límite, los vientos tienen una relación

exponencial con la altura. En la capa Radix el viento es de m ayor magnitud

(que en la situación convectivamente estable) pero menores vientos en altura.

385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!