14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

que la temperatura y contenido de agua puede variar en respuesta a

fenómenos atmosféricos y oceánicos, la litosfera tiene el tiempo de respuesta

más largo de todos los componentes del sistema climático, de forma que su

topografía se puede considerar como una característica constante.

Existe una fuerte interacción de la litosfera con la atmósfera a través de la

transferencia de materia, momento angular, calor sensible, así como mediante

la disipación de energía cinética por rozamiento en la capa límite planetaria.

La transferencia de materia ocurre sobre todo en la forma de vapor de agua,

lluvia y nieve, y en menor medida, en forma de polvo y partículas. Los volcanes

arrojan materia y energía de la litosfera a la atmósfera aumentando la turbiedad

del aire. La materia particulada añadida así como los gases de azufre

eyectados y que pueden condensarse en la estratosfera, formando

conjuntamente lo que se denomina aerosoles, tiene un importante papel en el

balance de radiación de la atmósfera y por tanto en el clima de la tierra.

También existe una transferencia de momento angular entre la litosfera y los

océanos por medio de la acción de los pares de fuerza entre océanos y

continentes.

La capa de humedad del suelo en la litosfera continental tiene una marcada

influencia en el balance local de energía en la superficie influyendo en la tasa

de evaporación, el albedo superficial y la conductividad térmica del suelo.

BIOESFERA

La vegetación altera la rugosidad del suelo, el albedo de la superficie,

evaporación, escorrentía y la capacidad de carga.

Además, la biosfera influye en el balance de C 0 2 en la atmósfera y océanos a

través de la fotosíntesis y la respiración. Globalmente, la biosfera es sensible a

los cambios en el clima atmosférico. A través del registro de esta señal en los

fósiles, anillos de crecimiento, polen etc., durante épocas pasadas obtenemos

información sobre paleoclimas en la Tierra.

8.5 Escalas de tiempo en el Sistema Climático

Las escalas de tiempo de los distintos componentes del sistema climático

varían mucho de unos sistemas a otros e incluso dentro de un mismo

subsistema.

La escala de tiempo en la capa límite planetaria varia entre minutos y horas;

para la atmósfera libre, la escala de tiempo comprende desde semanas hasta

posiblemente meses; para la capa superior de mezcla en el océano en el rango

de semanas a años; para las aguas oceánicas profundas desde décadas a

milenios; para los mares de hielo desde semanas hasta décadas; para las

aguas interiores y la vegetación desde meses a siglos; para los glaciares la

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!