14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE

Las gotas más grandes en este proceso atrapan a las de menor tamaño que

chocan contra ellas convirtiéndose en una gota mayor.

Si la nube es profunda y tiene un alto contenido de agua, cuando las gotas más

grandes alcancen el techo de la nube serán demasiado pesadas para levitar en

las corrientes ascendentes y caerán a través de la nube, creciendo aún más en

los choques que se produzcan en el descenso.

10.6 Lluvia ácida

Hay autores que consideran que la acidificación de nuestro medioambiente es

el problema más serio con el que se ha encontrado el hombre hasta el

momento (Móller 1999). Un problema que se acrecienta a partir de la

revolución industrial. En 1872 R.A. Smith indicaba que desde las zonas rurales

al centro de la ciudad se distinguían tres ambientes: el de los carbonatos

amónicos en el mundo rural, el de los sulfatos amónicos en los suburbios de la

ciudad, y finalmente el de los sulfatos ácidos y de ácido sulfúrico en la ciudad.

Sin embargo, no mereció la atención de una comunidad científica de tamaño

razonable a la complejidad del estudio hasta la crisis de contaminación en 1952

en Londres, que estuvo precedida por los daños a la vegetación y cosechas en

Los Ángeles en 1944.

El daño clásico a las masas forestales ya había sido achacado al S 0 2 un siglo

antes. Este tipo de daño clásico destruyó toda la población de abetos en las

cumbres de una región alemana (Erzgebirge) en 1970. El daño clásico es

consecuencia de la formación de una película ácida en el agua disponible por

los vegetales, por infiltración de S 0 2 en la misma.

En 1998 se estimaba que el 52% de los bosques europeos estaban dañados o

afectados por la acidificación del ambiente.

La acidez es el punto de equilibrio existente entre las sustancias ácidas y las

básicas en las zonas de reserva de los ciclos biogeoquímicos, incluyendo el

ciclo hidrológico.

Para facilitar el análisis que sigue distingamos entre los conceptos de ácidobase

que pueden ser sustancias en cualquier estado (sólido, líquido, gaseoso),

y la acidez y los iones hidrógeno que sólo tienen significado en disolución

acuosa.

En las ciencias de la atmósfera solamente se consideran las disoluciones

acuosas aunque en un amplio rango de concentraciones. En este contexto, la

lluvia y las nubes tienen la consideración de disoluciones diluidas para las que

son válidas las condiciones de mezcla ideal. Sin embargo, las transferencias

entre el agua en estado líquido (gotas) y el estado sólido (núcleos de hielo,

aerosoles) tienen lugar a concentraciones muy elevadas de modo que esas

leyes físicas son excesivamente simples ya que en el último caso existe una

interacción molecular importante. Las gotas de lluvia tienen H2O como

solventes y sustancias soluto en concentraciones que varían entre nMol y

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!