14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D O C U M E N TO S DE TRABAJO

Estas relaciones pueden deducirse de las definiciones de fracción molar,

presión parcial y la ecuación de estado de los gases. (V volumen en m3 , p¡en

kg/ m3; m¡ en Kg; n¡ moles; m¡=-prV

xi = p¡/ p; P =Z P¡ = p¡ • R¡ * T ; p • R = Z p¡ • R ¡; R = Z p¡ /r • R¡

Z xi/Mi = Z p¡ /p- 1 /Mi = 1/p- Zp¡ /Mi = 1/p- Z mi/V ■1/Mi = 1/p • V ; Z ni = n/p- V ;

(Z xi/M i)'1 = p • V/n = m/n = M.

El aire seco se comporta como un único gas ideal con una constante de gases

R = 287 J • K ’1 • kg '1 y masa molecular 29.0 gr/mol.

La presencia de vapor de agua con su baja masa molecular (18 gr/mol) reduce

la densidad del aire húmedo por debajo de la del aire seco a la misma presión y

temperatura. Esta diferencia de densidades resulta significativa al considerar

los pequeños cambios en el empuje hidrostático típicos de la convección en los

cúmulos.

Ejercicio 1. Utilizando la ecuación de estado, hacer una estimación de la

densidad del aire a temperatura ambiente ( 20 °C) y presión atmosférica a nivel

del mar (105 Pa).

En la ecuación de estado de los gases ideales, el cociente entre el número de

moles y el volumen lo transformamos en el cociente entre la densidad y la

masa m olecular del gas (aire 29 • 1CT3 kg/mol)

p-V-n-R-T; n/V - m/M- 1/V = p / M ; p=p/M-R-T;

105 • 29 • 10~3

p - --------------------------------------------------- - 1 .1 9 kg/m3

8.3 ■ 293

Ejercicio 2. Utilizar la ecuación de estado para el aire seco para calcular la

densidad del aire en la cima del Everest en un dia en que la presión es 313

mbar y T=-38.5°C.

3 1 3 -K fP a • 29-1CT3 kg/mol

p= p ■M /R ■T ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ =0.46 kg/m3

8.3 j/k - m ol ■234.5 K

Ejercicio 3. Supongamos que la densidad específica máxima del ozono es

10~5 , a una altura de 32 km sobre el nivel del mar. Usando un valor razonable

de la densidad del aire en esa zona (aproximadamente 2 órdenes de magnitud

inferior al valor sobre la superficie), encontrar la densidad y la concentración

relativa del ozono en (g/m3 y ppb).

366

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!