14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D O C U M E N TO S DE TRABAJO

El orden de magnitud de las concentraciones se puede obtener utilizando las

siguientes ecuaciones que consideran:

V velocidad promedio del viento

H dispersión horizontal del penacho

Z dispersión vertical del penacho

A e Altura efectiva de la emisión

D distancia viento abajo hasta el receptor

Tasa de emisión

Concentración = -----------------------------------

ttV-H-Z-Ae-D

Caso general, fuente puntual, receptor en la línea central de emisión.

Emisor y receptor en superficie Tasa de emisión

En la línea central de la pluma = --------------------------

ttV-H-Z

La capa límite planetaria

La capa límite planetaria se puede ver como una estructura multicapa: la capa

laminar viscosa, muy próxima a la superficie, de espesor no mayor de unos

milímetros, donde el rozamiento (y la viscosidad, rozamiento entre capas de

aire) es la fuerza predominante y no existe mezcla turbulenta. Esta capa

laminar conecta la superficie del suelo con la capa mezclada de algunas

decenas de centímetros de espesor llamada capa de Prandtl o de flujo

constante, en donde la turbulencia adquiere el máximo protagonismo. Por

encima, hasta la capa de Ekman, la atmósfera está gobernada por el efecto

Coriolis , el gradiente de presiones y la turbulencia.

Atmósfera libre

Capa Ekman (capa en la que

existe un flujo de momento, de

materia, y de energía térmica)

500 m ATMÓSFERA LIBRE

Capa Ekman: variación de la magnitud

y dirección del viento predecible

50 m

5 m

Capa límite turbulenta superficial

(atmósfera del ser humano)

0.5 m

Capa mezclada

Capa Laminar viscosa

0.05 m

zona de transición

0.005 m

capa límite laminar

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!