14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D O C U M E N TO S DE TRABAJO

A escala atmosférica, la difusión molecular resulta poco efectiva comparándola

con otros procesos de mezcla (salvo en escalas del orden de milímetros en la

baja atmósfera) dentro de la capa límite planetaria. Sin embargo, a gran altura

el aire es tan tenue que las moléculas pueden viajar distancias considerables

entre colisiones consecutivas, moviéndose a la velocidad del sonido, por lo que

la velocidad de difusión de las especies químicas puede ser muy elevada.

En un volumen de aire de 1 km de altura, la gravedad produce un gradiente de

densidad significativo de abajo-arriba, mientras que los dos tipos de mezclas

(difusión y agitación mecánica o convectiva) tienden a producir distribuciones

verticales diferentes.

En el caso de difusión en una columna de aire de gran altura, cada especie

molecular se mantiene en una distribución en equilibrio (distribución de

energías cinéticas de las moléculas a determinada temperatura), en el cuál el

tirón hacia abajo debido a la gravedad está compensado por una difusión neta

hacia arriba mantenida por el gradiente en esa dirección del número de

partículas por unidad de volumen (ley de Fick).

Este resultado es independiente de cualquier otro tipo de especies químicas

presentes. En este tipo de equilibrio por difusión bajo la acción de la gravedad,

las densidades específicas (densidad de la especie química dividida por la

densidad del aire) de las moléculas más pesadas son mayores a menores

alturas, mientras que las densidades de las especies moleculares más livianas

son mayores a mayores alturas. Esto último es lo que en esencia ocurre por

encima de los 100 km de altura, en donde la difusión es rápida en un aire muy

poco denso y escasamente agitado.

En el caso de una columna de gran altura en la cuál predomine la mezcla

mecánica o convectiva sobre la difusión, las diferentes especies químicas se

están mezclando mucho más rápidamente por los movimientos al azar

producidos por grandes espirales o remolinos que la separación producida por

la difusión molecular bajo el efecto de la gravedad. Acercándonos más a la

superficie , la turbulencia gobierna casi todos los fenómenos.

Consideremos el ciclo de vida de un remolino (eddy, en inglés) desde el

momento de su formación, a partir de los restos de remolinos anteriores, hasta

el momento de su destrucción por un proceso de mezcla. En ese corto intervalo

de tiempo (10 s, en el caso de pequeñas turbulencias) la parcela de aire puede

haberse movido 10 m, conservando mientras tanto su mezcla original de

especies moleculares. La combinación de este movimiento conservativo y del

proceso de "compartir mediante mezcla" repetido indefinidamente a través de

todo el volumen de la mezcla mientras dure la agitación, .lleva a una

uniformidad del equilibrio convectivo. Por ello se observa una estratificación

vertical en densidades de la mezcla homogénea de especies gaseosas ( el

porcentaje de cada una se mantiene constante, mientras la densidad disminuye

con la altura).

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!