14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOCUMENTOS DE TRABAJO

Generalidades:

Los climas tropicales, al igual que la mayoría de los de la zona intertropical,

están determinados fundamentalmente por la denominada Zona de

Convergencia Intertropical (ZCIT) y sus variaciones estacionales, en relación

con el movimiento aparente del Sol.

En esquema, la ZCIT está constituida por un centro dinámico de Bajas

Presiones, situado sobre el Ecuador, y dos centros dinámicos de Altas

Presiones, situados sobre los Trópicos. Desde los centros de Altas Presiones

tropicales soplan constantemente vientos hacia las bajas presiones

ecuatoriales, que desviados por el efecto de Coriolis presentan una

componente NE. en el Hemisferio Norte y SE en el Hemisferio Sur. Pero son

siempre vientos del Este. Son los llamados vientos Alisios, fundamentales para

entender el clima, las corrientes marinas, e incluso los modos de vida de todas

las áreas tropicales.

Tanto las Bajas Presiones Ecuatoriales, como las Altas Presiones Tropicales

son centros de acción dinámicos, por lo tanto no determinados

fundamentalmente por las temperaturas, como ocurre, por ejemplo, con el gran

centro de acción térmico eurosiberiano, donde la existencia de Altas o Bajas

presiones depende de las temperaturas estacionales. En esta área, donde las

temperaturas son siempre elevadas, no son las que explican el funcionamiento

de este centro de acción.

Pero el elemento fundamental para entender estos climas tropicales, son las

variaciones estacionales de estos centros de acción. Las Altas y Bajas

presiones no están estáticas, sino que se desplazan a lo largo del año

siguiendo el movimiento aparente del sol entre los dos trópicos. Esto es lo que

explica la existencia de estación seca y húmeda en los climas tropicales. Las

Altas presiones tropicales dan lugar a tiempo seco cuando se sitúan sobre una

zona tropical. Lo contrario ocurre con las bajas presiones ecuatoriales. A

medida que nos alejamos del Ecuador hacia los Trópicos la duración de la

estación seca crece, pudiendo ir desde unos tres meses en los climas

tropicales más cercanos al Ecuador, llamados sudaneses, hasta nueve meses

en los más cercanos a los trópicos (llamados sahelienses).

Ejemplo de climograma de Bombay situado a 18° 57’ de latitud N y 72° 49’ de

longitud Este. Con un clima A con estación seca en invierno (Aw).

2 6 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!