14.04.2023 Views

apuntes-de-meteorologia-y-climatologia-para-el-medioambiente_compress

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTOS DE TRABAJO

Convección

Si la atmósfera es inestable, el aire subirá espontáneamente con velocidades

verticales de 2 a 10 nudos. En condiciones extremas las corrientes

ascendentes pueden exceder de 30 nudos y resultan peligrosas incluso para

los aviones (es un dato que proporcionan las agencias meteorológicas para

aviación, a los pilotos).

Ejercicio 3

Un avión de pasajeros vuela desde una zona con aire sin velocidad vertical a

otra en ia que existe una corriente convectiva descendente de 20 m ■ s ~ \

Suponiendo que el avión logra estabilizarse cuando ha atravesado 500 m en

horizontal cuando el avión vuela a 300 m s—1, encontrar la aceleración vertical

descendente y describa la sensación percibida por los pasajeros.

E i avión ha estado som etido a ia co rrie nte convectiva durante un tiem po =

distancia/velocidad

t = 500 m /300m /s = 5 /3 s, en ese tiem po ia velocidad ve rtica l ha aum entado de

0 a 2 0m /s, p o r io que su aceleración ve rtica l valdrá

a = (Vf— V¡)/1 = (2 0 m /s — 0)/5/3 = 12 m té , com o la aceleración es m a yo r que

e i valor

de i a gravedad, io s pasajeros sentirán que e i estóm ago se «sube» a i esófago.

Convergencia

La entrada neta de aire en una región horizontal se denomina «convergencia».

Si existe salida neta de aire de la región plana considerada se denomina

«divergencia». La convergencia es un movimiento horizontal que cuando

ocurre cerca de la superficie está acompañada de un movimiento ascendente

del aire.

La continuidad del viento también implica que se produzcan movimientos

verticales como consecuencia de cambios en la velocidad del viento en

superficie debidos a la fricción. Una superficie muy rugosa • ofrece gran

resistencia a los vientos horizontales.

Cuando el viento pasa de atravesar una superficie con mucha fricción a otra de

menor resistencia (p. e. tierra-mar) el viento se acelera. Esta aceleración es

equivalente a una divergencia horizontal, lo cuál producirá un descenso de aire

de capas más altas. La subsidencia estará acompañada por la ausencia de

nubes.

Por el contrario, cuando una masa de aire que viaja a través de la superficie

marina, choca con la superficie, se frena. Esta disminución de la velocidad

horizontal del viento implica una convergencia horizontal que da lugar a un

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!